
El Sistema Cutzamala superó la crisis hídrica de 2023 y 2024, alcanzando un 91.03% de capacidad de almacenamiento al 2 de octubre, el nivel más alto en los últimos siete años. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente cuenta con 712.3 millones de metros cúbicos de agua, de un total de 782.5 millones que puede almacenar. En 2023, la presa Villa Victoria, en el municipio mexiquense del mismo nombre, registró su nivel más bajo en la historia, con apenas un 19% de llenado. Gracias a las lluvias de este año, el embalse logró recuperarse hasta 92.82%, equivalentes a 172.4 millones de metros cúbicos. Durante la crisis, pequeños empresarios dedicados al turismo y a la pesca de trucha expresaron su preocupación por el bajo nivel del agua, temiendo perder sus fuentes de ingreso ante la posible desaparición del cuerpo de agua. La presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo, alcanzó un 91.64% de capacidad, con 361.4 millones de metros cúbicos, aunque no ha aportado agua al sistema en gran parte de 2024 y 2025, en línea con una política de recuperación para garantizar su llenado total. Por otro lado, la presa El Bosque, en Michoacán, registró un 88.21% de llenado, con 178.5 millones de metros cúbicos al 2 de octubre. Las recientes precipitaciones, con 5.5 milímetros en Villa Victoria, 15.3 en Miguel Alemán y 3.5 en El Bosque en los primeros días del mes, han contribuido a este proceso de recuperación sostenida. Gracias a estos niveles, el suministro de agua a municipios mexiquenses y alcaldías de la Ciudad de México dependientes del Sistema Cutzamala está garantizado, luego de varios años marcados por recortes y disminución en el caudal entre 2021 y 2024.