Sistema Cutzamala recupera casi 5% de su capacidad en dos semanas tras años críticos

Por: Equipo de Redacción | 12/08/2025 16:30

Sistema Cutzamala recupera casi 5% de su capacidad en dos semanas tras años críticos

En las últimas dos semanas, el Sistema Cutzamala incrementó su nivel de almacenamiento en un 4.9 por ciento, pasando del 59.9 al 64.8 por ciento de su capacidad total, informó Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). Este avance representa una recuperación significativa respecto del mismo periodo en 2024, cuando el sistema solo alcanzaba un 35.5 por ciento de su capacidad, una diferencia del 28.3 por ciento.

Es importante recordar que, entre 2021 y 2024, estos años han sido los más críticos en los más de 40 años de historia del Sistema Cutzamala, debido a severas sequías y bajas precipitaciones que redujeron sustancialmente sus niveles. La presa Villa Victoria llegó a un 19 por ciento de su capacidad, mientras que la Miguel Alemán (Valle de Bravo) suspendió operaciones en 2024 tras bajar al 24 por ciento.

A raíz de las lluvias registradas en la actual temporada, las presas principales del sistema muestran una tendencia de recuperación. La presa Miguel Alemán, la de mayor nivel actual, se encontraba al 76.4 por ciento de su capacidad, sin extraer agua para permitir su llenado máximo durante la temporada de lluvias. Actualmente, almacena 301.34 millones de metros cúbicos de un total de 395.4 millones, correspondientes a su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

Por su parte, la presa Villa Victoria tiene un almacenaje de 99.5 millones de metros cúbicos de un total de 185.7 millones (53.6%), y El Bosque, en Michoacán, reportó un nivel del 52.4%, equivalente a 105.96 millones de metros cúbicos de un NAMO de 202.4 millones.

Durante la semana del 4 al 10 de agosto, el Sistema Cutzamala suministró en promedio 6.132 metros cúbicos por segundo a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA) en la Ciudad de México, y 4.564 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México, distribuyendo un total de 10.696 metros cúbicos por segundo.

Según la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de las 210 presas en México, 27 estaban por encima del 100 por ciento de llenado, 65 entre 75 y 100 por ciento, 59 entre 50 y 75 por ciento, y otras 59 con un nivel igual o menor a la mitad de su capacidad.