Jenaro Martínez Reyes, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), confirmó avances en las negociaciones salariales para 2025 y resaltó el diálogo con autoridades estatales y federales.
Tras la entrega de reconocimientos a docentes, Martínez Reyes reconoció que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene razón al afirmar que ya se trabaja en la mesa de negociación de los asuntos económicos para el próximo año. “Hemos avanzado mucho y, una vez que tengamos los lineamientos de la federación, estoy seguro de que concluiremos favorablemente”, expresó.
El líder sindical destacó que uno de los temas principales es la aplicación del aumento del 9 por ciento total, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que beneficiaría especialmente a los docentes del subsistema educativo estatal, en particular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM).
También exigieron que se respete el derecho a la movilidad laboral, ya que muchos docentes requieren trasladarse por motivos de seguridad familiar o económica. “No es justo que se les niegue esta facultad, especialmente cuando la propia presidenta lo ha reconocido como un derecho legítimo”, afirmó Martínez Reyes.
El pliego petitorio del SMSEM incluye mejoras en el salario base, gratificaciones y prestaciones adicionales, con el objetivo de obtener, en la medida de lo posible, un incremento económico para los docentes.
El dirigente recordó que en un encuentro con Sheinbaum durante la inauguración de una universidad en Texcoco, los docentes solicitaron apoyo para el Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMYM). La gobernadora respondió con sensibilidad que podría haber respaldo para el instituto, lo que genera expectativas de resolver problemas relacionados con medicamentos y pensiones, que afectan a los jubilados. Martínez Reyes espera que la federación incremente su apoyo financiero para atender dichas necesidades.
Asimismo, solicitó garantizar mayor seguridad laboral para los docentes con nombramientos temporales y actualizar tres reglamentos importantes relacionados con condiciones de trabajo, escalafón y periodos sabáticos. Aunque valoran el pago puntual de gratificaciones, señalan la necesidad de contar con marcos normativos claros que protejan sus derechos.
Martínez Reyes calificó como “excelente” la relación con el secretario de educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacando su disposición para atender las demandas del gremio. “Ha sido respetuoso, atento y nos ha ayudado en múltiples situaciones. Muchos asuntos se han resuelto favorablemente gracias a su gestión y al apoyo de la gobernadora Delfina Gómez”, señaló.
Con los avances en las mesas de diálogo y el respaldo de las autoridades, el SMSEM confía en que las negociaciones culminarán en beneficios para los más de 90 mil afiliados en el Estado de México. “Sabemos que hay desafíos, pero con el compromiso de la federación, el gobierno estatal y la voluntad de diálogo, lograremos un buen acuerdo para los maestros”, concluyó.