Socavón en Paseo Tollocan provoca cierre parcial en San Mateo Atenco y alarma entre vecinos

Por: Equipo de Redacción | 12/10/2025 21:30

Socavón en Paseo Tollocan provoca cierre parcial en San Mateo Atenco y alarma entre vecinos

Un socavón de aproximadamente dos metros de profundidad se formó este jueves en Paseo Tollocan, específicamente en los carriles de baja velocidad a la altura del barrio de La Concepción, en San Mateo Atenco. La falla ocasionó el cierre parcial de la vía, afectando la circulación vehicular y generando preocupación entre los residentes de la zona.

Las autoridades municipales cerraron el tramo entre el Boulevard Santa Elena y la Avenida Juárez, en dirección hacia Toluca, para realizar evaluaciones y trabajos de reparación en el terreno. La Dirección de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil indican que la zona permanecerá acordonada hasta garantizar la estabilidad del suelo.

Se recomienda a los automovilistas optar por los carriles centrales o vías alternativas, ante el riesgo de un mayor desplome del pavimento bajo el peso de los vehículos. Vecinos del área manifestaron haber notado el hundimiento desde el martes, colocando piedras y señalizaciones improvisadas para alertar a los conductores antes de la intervención de las autoridades.

"Unos muchachos tomaron piedras del lugar y las colocaron alrededor porque ya se notaba cuarteado. Luego vinieron los de Protección Civil y llevaron esas señales, pero la grieta está profunda, dicen que como de dos metros", relató Laura, residente del barrio de La Concepción.

El punto afectado registra antecedentes de acumulación de agua y encharcamientos frecuentes, situación que, sumada al desgaste natural del asfalto y a las recientes precipitaciones, habría contribuido a la formación del socavón. La vecina añadió: "Cuando llueve fuerte, la calle parece río, toda el agua se mete y eso probablemente hizo que se hundiera. Nos dicen que si pasan muchos autos puede empeorar".

El gobierno municipal informó que las labores de reparación incluyen inspección del sistema de drenaje subterráneo, sustitución del material colapsado y reforzamiento del terreno afectado, que presenta fracturas laterales susceptibles a extenderse si no se actúa a tiempo.

Personal de Obras Públicas y Protección Civil trabaja en el sitio desde la tarde, manteniendo vigilancia constante para impedir el paso de vehículos y peatones. Hasta ahora, no se ha establecido una fecha definitiva para la reapertura, aunque las tareas podrían extenderse varios días, dependiendo de las condiciones climáticas y del estado del subsuelo.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para extremar precauciones y seguir las indicaciones del personal de tránsito y protección civil, con el fin de evitar accidentes en una de las principales arterias viales del Valle de Toluca.