Sociedad Interamericana de Prensa denuncia que la demanda de Trump contra The New York Times atenta contra la libertad de prensa

Por: Equipo de Redacción | 16/09/2025 16:00

Sociedad Interamericana de Prensa denuncia que la demanda de Trump contra The New York Times atenta contra la libertad de prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su apoyo a The New York Times tras la demanda por difamación interpuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el medio y cuatro de sus reporteros. La organización calificó la acción como un 'ataque a la libertad de prensa'.

En un comunicado, el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz, afirmó que esta demanda no busca justicia, sino que pretende usar los tribunales como herramienta política para intimidar y castigar a los medios críticos, constituyendo un 'ataque directo contra la libertad de prensa'.

Dutriz añadió que demandas de esta naturaleza son un riesgo para el periodismo independiente y contravienen los principios fundamentales protegidos por la Primera Enmienda de Estados Unidos. La SIP recordó que la jurisprudencia estadounidense establece altos estándares para probar difamación contra figuras públicas, citando casos precedentes en los que Trump ha presentado acciones legales contra otros medios.

La demanda, presentada este martes en una corte de Florida, solicita 15 mil millones de dólares en compensación y acusa a The New York Times y a cuatro reporteros, además de la editorial Penguin Random House, de haber publicado artículos y un libro que, según Trump, contienen información difamatoria. Los artículos critican aspectos de sus finanzas y una supuesta recepción de dinero de su padre mediante esquemas fraudulentos.

Tanto The New York Times como Penguin Random House negaron haber cometido difamación en respuesta a la demanda. Cabe recordar que esta no es la primera vez que Trump demanda al periódico; en 2018, también presentó una demanda por artículos sobre sus finanzas, pero fue rechazada y se le ordenó pagar 400 mil dólares por gastos legales.