Solidaridad y esfuerzos continúan en Tianguistenco tras inundaciones; lanzan colecta para afectados

Por: Equipo de Redacción | 29/06/2025 18:00

Solidaridad y esfuerzos continúan en Tianguistenco tras inundaciones; lanzan colecta para afectados

Autoridades y vecinos de Tianguistenco, en las comunidades de Tlacuitlapa y Ahuatenco, continúan con las tareas de recuperación tras el desbordamiento del río Mazacalco ocurrido el pasado viernes. Con palas, escobas y maquinaria pesada, trabajan en la reparación de los daños ocasionados por las inundaciones.

El último informe oficial indica que 45 viviendas fueron afectados por inundaciones y encharcamientos, además de que al menos dos propiedades sufrieron el derrumbe parcial de bardas perimetrales. Desde el fin de semana, equipos del Ayuntamiento, del Gobierno del Estado de México y brigadas juveniles se han desplegado en las zonas más afectadas para realizar tareas de desazolve, limpieza y remoción de lodo en viviendas y calles.

La magnitud de la desastre ha dejado a muchas familias sin muebles, electrodomésticos y alimentos, debido a que el agua alcanzó sus pertenencias. Como resultado, la población ha solicitado principalmente artículos básicos como escobas, jaladores, detergente, colchonetas y cobijas.

Aunque se han entregado ya despensas y agua embotellada, las labores de limpieza continúan por lo que se requieren insumos adicionales. Para facilitar las donaciones, la recolección de apoyo se mantiene en el centro de acopio en Adolfo López Mateos No. 506, abierto toda la semana desde las 8:00 horas, en un llamado a la solidaridad de la ciudadanía.

Por otra parte, el Gobierno del Estado de México convocó a los productores agrícolas de Tlacuitlapa a una reunión informativa este lunes 30 de junio a las 10:00 horas en la Delegación Municipal, donde podrán registrarse para acceder a apoyos económicos de hasta 12 mil pesos por daños en cultivos, mediante el Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos (PASACME). Este apoyo contempla 4 mil pesos por hectárea, con un límite de tres hectáreas por productor, para compensar las pérdidas por las recientes lluvias.

El personal de la Secretaría del Campo y de Desarrollo Agropecuario ha realizado recorridos técnicos para evaluar los terrenos afectados y coordinar las acciones de recuperación, incluyendo el uso de maquinaria pesada para rehabilitar las zonas más críticas.

En tanto, el Instituto Municipal de la Juventud y el Ayuntamiento han llevado a cabo una jornada de entrega de ropa en buen estado para distintas edades, distribuyendo prendas a las familias que perdieron su ropa por el lodo y la humedad. Brigadas municipales, con ayuda de la comunidad, han despejado calles, retirado escombros y apoyado en el rescate de bienes. También se observaron viviendas que requerirán atención adicional para volver a condiciones habitables.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Protección Civil estatal continuarán en la zona vigilando las condiciones y monitoreando los cauces y drenes, además de realizar tareas de saneamiento en los puntos críticos. Mientras tanto, los vecinos y voluntarios mantienen un esfuerzo diario con la esperanza de devolver la normalidad a sus comunidades tras esta emergencia.