Solo 3 de cada 10 autos en México tienen seguro, a pesar de avances y bajas en tarifas

Por: Equipo de Redacción | 18/09/2025 06:30

Solo 3 de cada 10 autos en México tienen seguro, a pesar de avances y bajas en tarifas

En México, la contratación de seguros de auto sigue siendo baja, pese a los avances tecnológicos, la oferta digital y una reciente reducción en precios, según Pilar García, CEO de Rastreator MX. En entrevista con El Sol de Toluca, García destacó que, aunque las aseguradoras ofrecen productos más accesibles, la cultura de prevención aún está rezagada, lo que limita una mayor cobertura entre los automovilistas. Actualmente, solo 3 de cada 10 vehículos en el país cuentan con algún seguro, una proporción que no ha cambiado en los últimos 15 años. Esto sucede a pesar de que en el primer semestre de 2025 se observó una disminución del 0.8% en las primas de seguros de auto, la caída más significativa desde 2009. La baja en tarifas se empezó a notar en mayo en 55 ciudades principales del país, principalmente por la reducción en la siniestralidad, especialmente en robos de vehículos. La disminución en la frecuencia de siniestros, explicada por García, reduce los costos y, por ende, las tarifas de las aseguradoras. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que el promedio de vehículos robados por día en el último año fue de 166, una ligera baja respecto a 169 en 2024, con un total de 60,625 robos en ese período. Sin embargo, aunque las primas han bajado, los costos de reparación y mantenimiento automotriz han subido, con incrementos del 7.1% en reparaciones y más del 6% en neumáticos desde mayo, debido al alza en insumos como acero, aluminio y caucho, además de la escasez de algunas refacciones. Eventos climáticos recientes, como lluvias torrenciales en Ciudad de México y Estado de México, han agravado la situación, dejando vehículos dañados, algunos con pérdida total y en muchos casos, sin cobertura por parte de las aseguradoras. Ante esto, García recomienda contratar seguros amplios o 'plus', que cubran daños por lluvias, robo total, gastos médicos y responsabilidad civil, cuyos costos oscilan entre 3 mil y 15 mil pesos, dependiendo del plan. Desde Rastreator, señalan que la mayoría de los usuarios prefieren seguros amplios por sus beneficios y protección. García enfatizó que el principal obstáculo no es tecnológico, sino cultural, y que se requiere un esfuerzo conjunto de aseguradoras, plataformas digitales, medios y autoridades para cambiar la percepción de que el seguro es un gasto innecesario o complicado. Es fundamental comunicar mejor los beneficios y simplificar el lenguaje para fomentar una cultura de prevención vial.