Solo 48 de 125 municipios en Edomex tienen planes de desarrollo, ante el crecimiento descontrolado de sus ciudades

Por: Equipo de Redacción | 07/11/2025 06:00

Solo 48 de 125 municipios en Edomex tienen planes de desarrollo, ante el crecimiento descontrolado de sus ciudades

Mientras la gestión urbana es clave para disminuir desigualdades, en el Estado de México solo 48 de sus 125 municipios cuentan con Planes Municipales de Desarrollo formalizados. La profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, Carolina Inés Pedrotti Bruno, resaltó que las ciudades mexiquenses están creciendo sin respetar los límites municipales, formando un crecimiento continuo y desorganizado.

El reto, indicó, consiste en gobernar efectivamente la urbanización, ya que el 70% de los municipios forma parte de zonas conurbadas o metrópoli, donde reside el 86% de la población, pero apenas se ocupa el 33% del territorio estatal, según datos de la Sedatu.

Pedrotti Bruno explicó que en el Edomex están concentradas dos principales zonas metropolitanas y subrayó que, según cifras del INEGI, la población del país pasó de 120 a 123 millones entre 2020 y 2023, con un 70% viviendo en áreas urbanas. Este crecimiento exige recursos y servicios adicionales, complicando la gestión de los espacios urbanos.

Durante la conferencia “Retos del desarrollo urbano en los municipios del Estado de México”, organizada por el Instituto de Administración Pública estatal (IAPEM), la especialista señaló que los municipios metropolitanos enfrentan una mayor presión por el uso del suelo, infraestructura y servicios públicos, debido a la demanda en aumento.

Asimismo, advirtió que las ciudades crecen más allá de los límites políticos y administrativos, formando espacios continuos en las conurbaciones. Por ello, enfatizó la necesidad de invertir en políticas urbanas que también funcionen como políticas sociales.

Finalmente, Pedrotti Bruno señaló que los tres principales desafíos para el desarrollo urbano en el Edomex son aún por definir, pero coinciden en la urgencia de planificar, regular y gestionar de manera integral el crecimiento urbano descontrolado.