Solo 65 municipios del Estado de México tienen convenios con organizaciones civiles, advierte COSCEMEX

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 22:30

Solo 65 municipios del Estado de México tienen convenios con organizaciones civiles, advierte COSCEMEX

En el Estado de México, la colaboración entre municipios y organizaciones civiles aún necesita fortalecerse, ya que solo 65 de los 125 municipios mantienen convenios con asociaciones sin fines de lucro, informó Alejandro León, presidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX).

Las localidades que han mostrado mayor interés en colaborar con las organizaciones son las ubicadas en el centro de la entidad o cercanas a la Ciudad de México, señaló. Mencionó que el 40% de los municipios que participan activamente son Toluca, Naucalpan, Huixquilucan, Ecatepec e Ixtapaluca. Por otro lado, aquellos que aún no colaboran se encuentran en regiones del norte y sur, donde desconocen los beneficios de alianzas con grupos civiles.

León señaló que aún falta trabajar en equipo y que, aunque en algunos municipios se ha avanzado en la colaboración, en otros no tienen claro cómo funciona una asociación civil. Desde hace un año, en la entidad existe una ley de fomento que garantiza derechos y acciones de las organizaciones civiles; sin embargo, el Congreso mexiquense no ha aprobado aún el reglamento correspondiente.

La falta de este reglamento dificulta que COSCEMEX genere sinergias efectivas con los gobiernos locales, ya que no existe un marco normativo que establezca las acciones específicas que deben seguir los ayuntamientos, explicó. Sin la reglamentación, las instituciones municipales no saben cómo integrarse ni cómo recibir capacitación para entender el trabajo de las organizaciones civiles.

León destacó que, con la ley en mano, los ayuntamientos estarían obligados a recibir capacitación, lo que facilitaría un mejor conocimiento del trabajo de las asociaciones y potenciaría las alianzas en favor de las comunidades.

Desde el inicio de la actual administración estatal, el Consejo de Organizaciones ha trabajado para implementar estrategias en las 19 regiones del estado, buscando incentivar la colaboración. Aunque Alejandro León afirmó que el gobierno estatal ha creado condiciones favorables para que las organizaciones civiles cooperen, aún persisten pendientes en el ámbito local, donde es crucial desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas más vulnerables.

León instó a los alcaldes a informarse sobre los beneficios de las organizaciones civiles y a promover proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades vulnerables. Recomendó que las administraciones municipales conozcan la labor de estas asociaciones, que no son partidistas, lucrativas ni religiosas, sino dedicadas a la ayuda social.

Actualmente, en el Estado de México, existen más de 4,700 asociaciones constituidas que reciben financiamiento por más de 3,800 millones de pesos provenientes de donaciones de empresas, concluyó.