Solo una cuarta parte de los hogares en México cuenta con seguro contra daños por fenómenos naturales

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 21:30

Solo una cuarta parte de los hogares en México cuenta con seguro contra daños por fenómenos naturales

En México, apenas uno de cada cuatro hogares está asegurado contra daños ocasionados por incidentes o fenómenos naturales, como sismos, según datos de GNP Seguros. La mayoría de estos seguros están vinculados a créditos hipotecarios, por lo que solo el siete por ciento de las viviendas del país cuenta con una protección voluntaria.

Antes de las conmemoraciones por los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, la aseguradora destacó la importancia de contar con un seguro de hogar en un país con actividad sísmica constante. Este tipo de protección proporciona soporte económico esencial para cubrir daños en la estructura del inmueble y en sus contenidos.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, aproximadamente 250 mil mexicanos perdieron su vivienda, y más de 130 mil sufrieron daños severos a sus propiedades.

Durante los últimos cinco años, GNP Seguros, líder en participación de mercado en México, ha destinado más de 20.4 millones de pesos para indemnizar a sus clientes por siniestros relacionados con sismos. Esta cifra es inferior a los más de 29 millones de pesos que pagó tras los sismos del 2017.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informa que en el Valle de México hay actividad sísmica diaria, aunque en promedio cada tres años se presenta un movimiento telúrico de magnitud significativa.

En el marco de las conmemoraciones por los sismos de 1985 y 2017, GNP Seguros hizo un llamado a los hogares, especialmente en zonas de alta actividad sísmica, a contar con una protección que mitigue los efectos de estos fenómenos naturales.