
La organización ciudadana Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A.C. es la única que ha iniciado formalmente su proceso para convertirse en partido político local en el Estado de México, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.
Hasta ahora, esta agrupación ha realizado 37 asambleas distritales con el quórum legal requerido, mientras que otras 17 se llevaron a cabo sin cumplir con el mínimo de asistentes. En total, deben realizarse al menos 84 asambleas válidas en los 125 municipios mexiquenses para cumplir uno de los principales requisitos del proceso de registro.
Pulido Gómez detalló que Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A.C., encabezada por Jacinto Morales Martínez, con María Elizabeth Peralta Medina como secretaria general y Mario Alejandro Ruiz Aquino como secretario de finanzas, es la única organización que ha mostrado interés en constituirse como nuevo partido político local. Según el calendario electoral y los plazos establecidos por el IEEM, tienen hasta septiembre para completar las asambleas requeridas.
El proceso de creación de un partido está regulado por el artículo 28 del Código Electoral del Estado de México y los lineamientos del Consejo General del IEEM. Los requisitos principales incluyen presentar un aviso de intención, realizar asambleas en al menos dos terceras partes de los municipios o distritos con una asistencia mínima del 0.26% del padrón electoral, que equivale a aproximadamente 34 mil personas de un listado nominal de 13 millones de electores.
Además, las asociaciones deben registrar un número de afiliaciones igual o superior a esa proporción, informar mensualmente sobre la origen y destino de sus recursos económicos y en especie, y sujetarse a auditorías y fiscalizaciones del IEEM.
Aunque el aviso de intención de Poder Mexiquense fue aprobado en primera instancia, el proceso ha enfrentado observaciones por parte del Instituto. Pulido Gómez afirmó que el IEEM mantiene su compromiso con la legalidad, la transparencia y la certeza en los procedimientos de participación política, y subrayó que la creación de nuevos partidos es un derecho ciudadano que debe cumplirse estrictamente acorde a la ley.
Aunque por ahora solo una organización ha mostrado interés, el IEEM mantiene abiertas las puertas para quienes deseen ejercer su derecho de participar en la vida política del estado, siempre y cuando cumplan con los requisitos en tiempo y forma, y presenten asambleas y documentación completas, sin intervenciones externas ajenas a la ciudadanía.
La consejera presidenta concluyó reafirmando que el IEEM vigila que los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos, garantizando así un proceso transparente y legítimo para la creación de nuevos partidos en el Estado de México.