Spotify refuerza la transparencia en el uso de IA y combate abusos en la música digital

Por: Equipo de Redacción | 25/09/2025 09:00

Spotify refuerza la transparencia en el uso de IA y combate abusos en la música digital

Spotify anunció este jueves nuevas medidas para promover la transparencia en la utilización de inteligencia artificial (IA) en la producción musical y evitar posibles abusos. La compañía sueca recomienda a artistas y productores seguir un estándar desarrollado por la organización profesional DDEX, que permite cuantificar el uso de IA en las canciones. Desde principios de año, DDEX facilita incluir en la descripción si una canción fue creada completamente con IA, parcialmente o sin su participación.

Estos metadatos, que se agregarán de manera voluntaria, comenzarán a mostrarse en la plataforma, según prometió Sam Duboff, responsable de marketing musical de Spotify. La empresa no obliga a los creadores a declarar el uso de IA, pero busca incentivar la transparencia.

Durante una presentación, Charlie Hellman, directivo de Spotify, explicó que inicialmente se pensaba en una clasificación binaria: uso de IA o no. Sin embargo, ahora reconoce que la tecnología se aplica en múltiples etapas del proceso creativo. Spotify busca que los artistas que emplean IA de forma responsable y auténtica no sean penalizados.

Actualmente, más de 15 sellos y distribuidores han comprometido su cumplimiento con el estándar DDEX. A diferencia de otros servicios, Deezer es la única plataforma que indica sistemáticamente cuándo una canción es generada completamente por IA.

El fenómeno de la IA en la música tomó relevancia en junio, cuando se viralizó The Velvet Sundown, un grupo musical generado por IA, que alcanzó más de tres millones de reproducciones en Spotify. Duboff afirmó que las canciones creadas totalmente con IA representan un porcentaje mínimo de las reproducciones, y que, en general, las producciones con poco esfuerzo tienden a ser de menor calidad y a tener menor aceptación pública.

Spotify también busca combatir el uso malintencionado de IA para manipular los algoritmos y destacar contenido artificial. La plataforma actualizó sus normas para prohibir expresamente el uso no autorizado de IA, deepfakes y otras imitaciones sin permisos, y advirtió que dicho contenido será eliminado. Con estas medidas, Spotify pretende fortalecer la transparencia y proteger la integridad del mercado musical digital.