Spotify anunció que, a partir de principios de 2026, una selección de videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer estará disponible en Netflix en Estados Unidos, con planes de expansión a otros países próximamente. Esta alianza permitirá a los usuarios acceder a contenidos relacionados con cultura pop, estilo de vida, crímenes reales y deportes, todo en una sola plataforma.
La compañía afirmó que esta colaboración ofrecerá a los seguidores más formas de conectar con las historias y voces que disfrutan. Lauren Smith, vicepresidenta de Licencias de Contenido y Estrategia de Programación de Netflix, comentó: “En Netflix, siempre buscamos nuevas formas de entretener a nuestros miembros, donde y como quieran. La alianza con Spotify nos permite ampliar nuestra programación e incluir versiones en video de programas destacados, aportando nuevas voces y perspectivas”.
Roman Wasenmüller, vicepresidente y director de Podcasts de Spotify, destacó: “Junto con Netflix, estamos expandiendo el descubrimiento, ayudando a los creadores a llegar a audiencias nuevas y brindando a los fans la oportunidad de experimentar historias que nunca imaginaron”.
Entre los videopodcasts que estarán disponibles se encuentran temas de deportes, cultura, estilo de vida y crímenes reales. A diferencia de los tradicionales, estos programas combinan contenido audiovisual, permitiendo a los espectadores observar gestos, escenarios y elementos visuales que enriquecen la narrativa. Este formato, cada vez más popular, permite compartir entrevistas, debates, tutoriales y documentales visuales, ampliando las oportunidades para creadores de contenido y marcas.
Los videopodcasts hacen uso de gráficos, videos, inserts y presentaciones en vivo, dotando de mayor dinamismo a cada episodio. Plataformas como Spotify y YouTube ya acogen este formato, facilitando su consumo en dispositivos móviles, computadoras y televisores inteligentes.
Su atractivo radica en la cercanía que generan: poder ver a los anfitriones e invitados crea una conexión más íntima con la audiencia, transmitiendo emociones y reacciones que solo el audiovisual puede captar. Además, tanto usuarios de la versión gratuita como de Spotify Premium podrán enlazar sus cuentas con ChatGPT para acceder a funciones de inteligencia artificial que ofrecen listas de reproducción personalizadas, recomendaciones y sugerencias basadas en intereses o estado de ánimo.
Durante las interacciones, los usuarios pueden solicitar propuestas o pedir información, y Spotify responderá con opciones adaptadas. Este servicio, actualmente en inglés, está disponible para cuentas de ChatGPT Free, Plus y Pro en 145 países, en la web y en dispositivos iOS y Android.