Steve Witkoff reafirma el compromiso de EE.UU. de repatriar los cuerpos de rehenes en Gaza y apuesta por la paz duradera

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 23:30

Steve Witkoff reafirma el compromiso de EE.UU. de repatriar los cuerpos de rehenes en Gaza y apuesta por la paz duradera

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, reiteró el jueves el compromiso del gobierno del presidente Donald Trump con la recuperación de los cuerpos de los rehenes fallecidos en Gaza. Durante un acto en el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos en Washington, con motivo del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamas, Witkoff afirmó: "Perseguiremos el retorno de los cuerpos de los fallecidos hasta que todos estén en casa. Y confío en que todos volverán a casa".

El diplomático destacó el papel determinante del expresidente Trump en la obtención del alto el fuego la semana pasada, que permitió la liberación de todos los rehenes con vida. "El presidente Trump entiende algo que la mayoría de los líderes olvida: la claridad moral sin fuerza no significa nada, y es esa combinación de convicción y poder la que ha salvado vidas", dijo.

Sobre las negociaciones en Sharm el-Sheij a principios de mes, Witkoff explicó que los mediadores lograron convencer a Hamas de que mantener a los 20 rehenes restantes era una carga, no un activo, y que "empezaron a creerlo".

El enviado recordó sus visitas a Gaza en el último año y señaló: "Cada vez que llevo mi gorra negra de MAGA (Make America Great Again), la gente en Gaza se me acerca porque también quieren paz". Agregó que los habitantes desean estabilidad, oportunidades y una vida mejor para sus hijos. "El futuro de los gazatíes debe incluir empleo, educación, esperanza y aspiraciones, no solo armas y violencia".

Witkoff afirmó que Israel no debe vivir bajo amenazas constantes de cohetes ni atentados terroristas, pero indicó que los residentes de Gaza también deben tener una vida digna, ya que "sin eso, no habrá paz duradera". Reiteró que Hamas debe desarmarse definitivamente y que, aunque Washington podría aceptar su presencia en Gaza si experimenta una transformación ideológica, su futuro no debe incluirlos en las condiciones actuales.

"Solo cuando el extremismo termine, podrá comenzar la prosperidad. La paz en la región salvará innumerables vidas tanto israelíes como gazatíes, y devolverá la dignidad a quienes han sufrido demasiado", concluyó Witkoff, prometiendo ampliar rápidamente los Acuerdos de Abraham impulsados por la administración Trump.

Por otro lado, Hamas anunció que el retorno de los cuerpos se retrasará debido a dificultades derivadas de la destrucción de infraestructura y la falta de equipo para recuperarlos. Hasta ahora, solo nueve de los veintiocho cuerpos han sido entregados.

Hamas afirmó que el proceso de retorno será lento, ya que algunos cuerpos fueron sepultados en túneles destruidos y otros permanecen bajo los escombros de edificios demolidos. La organización expresó que, desde que entró en vigor el acuerdo, ha entregado inmediatamente los cuerpos que ha logrado recuperar, pero la extracción de los demás requiere maquinaria que no puede usarse actualmente debido al bloqueo de Israel.