Sotheby’s prepara una importante subasta en Nueva York con diez obras procedentes de la colección de Matthew y Carolyn Bucksbaum, reconocidos por su filantropía y pasión por el arte moderno. La colección de los Bucksbaum destaca por su eclecticismo y calidad, y su apartamento en Chicago, en Magnificent Mile, ha sido descrito como un espacio singular lleno de piezas notables de arte moderno, diseño y arte tribal.
Julian Dawes, vicepresidente de Sotheby’s, destacó que la disposición de la colección refleja decisiones ‘claramente investigadas y de gran conocimiento’, considerando su entorno uno de los más interesantes que ha visitado. El lote estrella es 'Le Jockey perdut' (1942) de René Magritte, valorada en hasta 12 millones de dólares. Junto a obras de Salvador Dalí, Jean Dubuffet, Paul Klee y Joan Miró, este conjunto podría generar hasta 24 millones de dólares en total.
Los Bucksbaum, quienes se conocieron en 1952 y residieron en Chicago y Aspen, apoyaron numerosas iniciativas culturales y filantrópicas, donando 25 millones de dólares y una colección fotográfica a la Universidad de Chicago, y fundando un centro de fotografía en su honor en el Instituto de Arte de Chicago.
Magritte, cuya obra más reciente en una subasta alcanzó los 121,2 millones de dólares en Christie’s en 2022, aparece en esta colección con 'Le Jockey perdut', que la pareja adquirió en los años 90, cuando su mercado era menos próspero. La pintura muestra un jinete sobre un caballo negro en un paisaje enigmático con grandes balaustres blancos que parecen árboles.
Otra pieza destacada es 'Restaurant Rougeot II' (1961) de Jean Dubuffet, estimada en hasta 8 millones de dólares. Representa un restaurante parisino lleno de comensales y forma parte de la serie 'Paris Circus'. Dubuffet fue pionero del arte 'brut', creador por personas sin formación académica.
El catálogo también incluye dos obras de Joan Miró: 'Femmes, oiseau, étoiles' (1942) y 'Personnages et oiseau devant le soleil' (1939), valoradas en hasta 1,8 y 600 mil dólares respectivamente, además de 'Personnage aux tiroirs' (c. 1934–38) de Salvador Dalí, estimada en un millón, una pieza inspirada en teorías psicoanalíticas y que ha salido a subasta por primera vez en 30 años.
Completa la colección 'Kopf (Head)' (1919) de Paul Klee, valorada en hasta 500 mil dólares. Klee, nacido en Suiza en 1879, fusionó abstracción, color y simbolismo infantil, desarrollando un lenguaje visual inspirado en la música, la naturaleza y los sueños.
La colección de los Bucksbaum abarcaba también maestros antiguos y artes decorativas. Para alojarla, encargaron a los arquitectos Stanley Tiggery Margaret McCurry un diseño de vivienda de 540 metros cuadrados en un rascacielos de Chicago, considerado un espacio museístico, con obras de artistas como Anselm Kiefer y Henry Moore.
Más allá de su acervo, los Bucksbaum dejaron huella en el mundo del arte con iniciativas como el Bucksbaum Award, otorgado desde 2000 a artistas en la bienal del Whitney Museum en Nueva York. La fallecida Melva Bucksbaum fue una figura relevante en la promoción del arte contemporáneo.