En caso de sufrir un accidente laboral, es fundamental actuar correctamente para asegurar la protección de tus derechos. El abogado Juanma Lorente compartió en su perfil de TikTok (@juanmalorentelaboralista) una guía sencilla y efectiva sobre las acciones que debes tomar desde el primer momento. “Si algún día tienes la mala suerte de tener un accidente laboral, esto te será de gran ayuda”, afirma el experto.
El primer consejo de Lorente es claro: “Lo primero que debes hacer si tienes un accidente laboral es consultar a la empresa qué mutua te corresponde”. Una vez que sepas el nombre de la mutua, busca la oficina más cercana y acude cuanto antes.
Al llegar, es crucial explicar con detalle cómo ocurrió el accidente. El abogado enfatiza: “Relata exactamente qué te ha pasado, si ocurrió trabajando o en tu trayecto al trabajo o de regreso a casa, y solicita que te den de baja por accidente laboral”.
El accidente laboral, recuerda Lorente, incluye tanto los que suceden en el puesto de trabajo como los que ocurren en el trayecto “in itinere”.
En su advertencia, Lorente señala que muchas mutuas “pondrán excusas y no te emitirán la baja por accidente laboral”. En esas situaciones, recomienda tomar una alternativa: “Ve directamente a tu médico de cabecera y solicita una baja por enfermedad común”. Aunque inicialmente no se reconozca como accidente laboral, esta acción te protegerá en caso de que no puedas reincorporarte al día siguiente.
Una vez emitida la baja por enfermedad común, el siguiente paso crucial es: “Presentar un cambio de contingencia ante la Seguridad Social”, explica Lorente. Este trámite permite que la Seguridad Social confirme si el accidente ocurrió durante la jornada laboral o en el trayecto.
Si la autoridad verifica que el accidente sucedió en horario laboral o en el trayecto, “cambiará la contingencia, y pasarás a depender de la mutua, recibiendo la misma protección que un accidente laboral desde el inicio”, aclara.
Finalmente, en la descripción de su vídeo, el abogado destaca que no debes olvidar solicitar una indemnización si la culpa del accidente es de la empresa, asegurando así tus derechos económicos y de protección legal.