El movimiento estudiantil en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) alcanzó este lunes 29 espacios académicos en suspensión de actividades, incluyendo la Facultad de Medicina, Ciencias Agrícolas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, el Centro Universitario Tenancingo, la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán y las cinco licenciaturas de la Unidad Académica Profesional Acolman.
Con esta cifra, la suspensión ha aumentado en número y cobertura territorial, abarcando distintas regiones del estado. Las demandas que motivan las suspensiones varían desde la revisión del proceso de sucesión en Rectoría hasta la mejora de condiciones académicas, administrativas y de seguridad.
En Chimalhuacán, la votación final fue de 1,109 votos a favor del paro y 185 en contra, programándose la toma de instalaciones para las 20:00 horas de este lunes. En el Campus El Cerrillo, que aloja a las facultades de Ciencias Agrícolas y Veterinaria, ambas se sumaron a la protesta con resultados favorables; en Agrícolas, 435 apoyos, 152 en contra y 84 votos nulos.
En el Centro Universitario Tenancingo, los estudiantes aprobaron la suspensión con 331 votos y colocaron un tendedero con sus inconformidades. En Acolman, las cinco carreras de la unidad académica (Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Producción Industrial, Nutrición y Mercadotecnia) emitieron pronunciamientos individuales en favor de la suspensión, indicando que sus demandas responden tanto al contexto rectoral como a condiciones particulares en sus instalaciones.
En Huehuetoca, estudiantes realizaron una asamblea y presentaron un pliego petitorio que incluye demandas de seguridad, atención psicológica, espacios deportivos y mejoras en sus instalaciones. Afirmaron que su acción “no es simbólica ni un gesto vacío”, sino una herramienta legítima de presión.
En el Centro Universitario Valle de Chalco, se efectuó su segunda asamblea estudiantil, mientras que en Temascaltepec las votaciones se llevaron a cabo y sus resultados se anunciarán en próximas horas. En Atlacomulco, la Asamblea Estudiantil Cuatla solicitó garantías institucionales para participar sin represalias.
Este lunes, integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, colectivo que ocupa simbolicamente el edificio central de Rectoría, ahora llamado Casa de las y los Estudiantes, realizaron una intervención frente a Palacio Nacional para solicitar atención directa del Ejecutivo federal a sus demandas, que consideran desatendidas por la administración universitaria.
Por otro lado, madres y padres de familia publicaron una carta de respaldo al movimiento estudiantil, exigiendo a las autoridades abstenerse de reprimir la protesta. En sus palabras: “La dignidad universitaria no se negocia. Se defiende”.
Pese a que el Consejo Universitario anunció la postergación del proceso de elección de Rectoría y la designación de un encargado del despacho desde el 14 de mayo, los colectivos insisten en que su protesta trasciende el calendario electoral y buscan transformar los mecanismos de toma de decisiones en la UAEMex.
Con 29 espacios en paro y al menos otros diez en deliberación o votación, el movimiento estudiantil mantiene una presencia activa en todo el campus. En la tarde de este lunes, consejeros estudiantiles, docentes representantes y miembros de la Administración Central acudieron al edificio de Rectoría (denominado Casa del Estudiante) para establecer mesas de diálogo y avanzar en acuerdos que beneficien a la comunidad universitaria.
Se expresó respeto por la organización estudiantil y se destacó que la Comisión Especial para el Diálogo coordina acciones de corto, mediano y largo plazo para atender sus pliegos petitorios.