Super Kompras comenzó hace 78 años como un pequeño puesto de frutas en el Estado de México. Actualmente, bajo la dirección de Jorge Garcés Domínguez, su director ejecutivo y presidente de GS1 México, cuenta con 37 tiendas distribuidas en el Estado de México, Ciudad de México y Michoacán, operando en formatos como Super Kompras, Acrópolis, Micro y Surti-Tienda.
El fundador atribuye su crecimiento a una filosofía empresarial basada en valores como la perseverancia, el trato cercano y el apoyo a proveedores locales. En entrevista exclusiva con El Sol de Toluca, Garcés compartió los pilares de su estrategia y consejos prácticos para quienes desean emprender.
Garcés afirma que su expansión ha sido paulatina, sin recurrir a financiamientos externos, guiados siempre por una visión clara.
“Como decía mi padre: debería darnos pena decir que tenemos 78 años porque hemos crecido poco en comparación con otras cadenas, pero la perseverancia ha sido fundamental para mantenernos firmes. Nos equivocamos muchas veces, pero nunca dejamos de avanzar”.
Super Kompras no busca copiar los modelos de las grandes cadenas, sino consolidar su propia narrativa comercial. Su ventaja competitiva radica en el arraigo, la cercanía con la comunidad y la colaboración con proveedores regionales.
“Trabajamos con 830 proveedores activos, en su mayoría locales, y esa cercanía nos distingue y fortalece. Muchos de ellos empezaron pequeños con nosotros y ahora distribuyen en otros estados”.
La empresa ha incorporado tecnologías a través de GS1 México, como códigos de barras, catálogos electrónicos, inventarios inteligentes y fotografía de productos.
“La digitalización dejó de ser opcional: los consumidores comparan, consultan y toman decisiones en tiempo real. Es fundamental estar a la altura de esas expectativas”.
En Toluca y el Valle de México, los consumidores ya no solo buscan precios competitivos, sino productos con calidad y autenticidad.
“El cambio en el consumidor es visible. Ahora investiga en línea, califica y exige. Apoya lo local, pero solo si recibe un producto que valga la pena. La preferencia no se gana con palabras, sino con calidad y experiencia”.
Ante el contexto económico nacional, Garcés dirigió un mensaje a consumidores y emprendedores:
“Contamos con lo necesario para competir a nivel global, pero primero hay que reconocernos y apostar por lo nuestro. Las grandes potencias han surgido apoyándose entre sí; tenemos talento, historia y capacidad. Solo falta que lo creamos y trabajemos juntos para convertirlo en realidad”.