Super Kompras y Garis revelan las claves del éxito para emprendedores en México

Por: Equipo de Redacción | 30/07/2025 06:00

Super Kompras y Garis revelan las claves del éxito para emprendedores en México

Super Kompras empezó hace 78 años como un pequeño puesto de frutas en el Estado de México y, tras décadas de trabajo, actualmente opera 37 tiendas en el Estado de México, Ciudad de México y Michoacán, bajo formatos como Super Kompras, Acrópolis, Micro y Surti-Tienda.

El director ejecutivo y presidente de GS1 México, Jorge Garcés Domínguez, quien también lidera la empresa familiar, comparte que el secreto de su crecimiento radica en una filosofía de negocio basada en valores como la perseverancia, el trato cercano y el apoyo a proveedores locales. En entrevista con El Sol de Toluca, Garcés destacó los pilares de su estrategia y brindó consejos prácticos para quienes buscan emprender.

Garcés señala que su expansión ha sido paulatina y sin financiamiento externo, guiada por una visión clara del negocio.

«Como decía mi padre: nos debería dar pena decir que tenemos 78 años, porque hemos crecido poco en comparación con otras cadenas, pero la perseverancia ha sido clave para mantenernos firmes. Nos equivocamos muchas veces, pero nunca dejamos de avanzar», comentó.

A diferencia de las grandes cadenas, Super Kompras busca consolidar su propia identidad comercial, aprovechando su arraigo en las comunidades y su trabajo con proveedores regionales.

«Trabajamos con 830 proveedores activos, principalmente regionales, y esa colaboración nos distingue y fortalece. Muchos comenzaron con nosotros en pequeño y ahora distribuyen más allá del Estado de México», explicó Garcés.

La empresa ha adoptado herramientas tecnológicas a través de GS1 México, como códigos de barras, catálogos electrónicos, inventarios inteligentes y fotografía de productos, reconociendo que la digitalización es indispensable en la actualidad.

«La digitalización ya no es opcional: el consumidor compara, consulta y decide en tiempo real. Hay que estar a la altura», afirmó.

En Toluca y el Valle de México, los clientes buscan más que precios bajos; valoran productos con calidad y autenticidad.

«El consumidor ha cambiado. Ahora investiga, califica en línea y exige. Apoya lo local, pero solo si recibe algo que vale la pena. No es con discursos como se gana su preferencia, sino con calidad», puntualizó.

Finalmente, Garcés dirigió un mensaje a consumidores y emprendedores ante la situación económica nacional:

«Podemos competir a nivel global, pero primero debemos reconocernos y apostar por lo nuestro. Las grandes potencias han emergido apoyándose entre sí. Tenemos talento, historia y capacidad; solo hace falta creer en ello y trabajar juntos para lograrlo».