Campeche.- La jueza Guadalupe Martínez Taboada informó a la Organización Editorial del Sureste, que integra Telemar y Tribuna de Campeche, que un representante de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del estado fungirá como enlace para supervisar las menciones a la gobernadora Layda Sansores San Román en estos medios, con el fin de hacer público cualquier contenido relacionado.
Esta medida surge por la demanda interpuesta por la gobernadora en contra de la empresa y del exdirectivo Jorge González Valdez, por el delito de incitación al odio.
El juzgado notificó a la empresa representante, cuyo contacto estará a cargo del enlace designado, para que remita información sobre las notas publicadas relacionadas con la mandataria, y emita un aviso previo vía telefónica en un plazo máximo de 30 minutos antes de su publicación. Si la empresa omite este procedimiento y publica contenido sobre la víctima sin comunicarlo previamente, podrían estar en incumplimiento.
Expertos consultados por este medio aclararon que el rol del enlace no implica censura previa, ya que esta práctica está prohibida en México por el artículo 7 de la Constitución; en cambio, su función es garantizar el cumplimiento de una medida cautelar que protege los derechos humanos y la dignidad de la víctima.
Asimismo, la representante del Poder Judicial será quien supervise la relación con la empresa para verificar que las notas no contengan contenido que pueda inducir a sentimientos de antipatía, discriminación o prejuicio contra la víctima, su patrimonio, características sociales, étnicas o de otro tipo, tales como origen, género, religión, edad, apariencia física u opiniones.
El documento especifica que cualquier incumplimiento o intento de publicar contenido que viole estas disposiciones deberá ser informado de inmediato a las autoridades judiciales, en cumplimiento con el artículo 244, fracción I, del Código Penal vigente en Campeche.