Suspensión de actividades en la UAEMex cumple 26 días: sólo 2 facultades reanudaron labores

Por: Equipo de Redacción | 24/05/2025 21:00

Suspensión de actividades en la UAEMex cumple 26 días: sólo 2 facultades reanudaron labores

A 26 días del inicio de la suspensión de actividades en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), solo dos de las 21 facultades y un centro universitario han reanudado labores académicas y administrativas, del 16 al 23 de mayo. El resto de los espacios educativos continúa sin actividades, algunas de ellas de manera indefinida, en espera de respuestas a sus demandas.

Hasta el 24 de mayo, la Facultad de Medicina y la Facultad de Enfermería y Obstetricia han retomado clases, al igual que el Centro Universitario Valle de México y el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), aunque este último mantiene sus actividades en línea, ya que sus instalaciones en El Cerrillo permanecen inactivas.

Se espera que el lunes 26 de mayo la Facultad de Química reanude actividades en sus campus de Colón, El Cerrillo, El Rosedal y en el Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS). La facultad reconoció el papel activo del estudiantado en defensa de sus derechos y afirmó que no habrá represalias académicas ni administrativas. Además, valoró la decisión de reanudar actividades bajo protesta como un acto de responsabilidad y solidaridad con el movimiento universitario.

El comunicado de la Facultad de Química señala: "Reconocemos y valoramos el papel activo que las y los estudiantes han desempeñado en este movimiento, así como la voluntad de diálogo que ha prevalecido en estos días".

No obstante, el Edificio de Rectoría de la UAEMex sigue tomado por estudiantes de distintos espacios académicos. Aunque ya hace una semana de la designación de Isidro Rogel como encargado del despacho de Rectoría, las negociaciones con el estudiantado aún no han logrado reactivar plenamente la vida universitaria.

El Consejo Universitario estableció como fecha límite el 31 de mayo para resolver el aplazamiento en el proceso de elección de la próxima rectora, prevista para el periodo 2025-2029. La auscultación cuantitativa del 12 de mayo fue suspendida por considerarse que no existían las condiciones de seguridad adecuadas.

Por su parte, la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Ciencias Agrícolas declaró una suspensión indefinida de actividades y exigió respuestas claras y concretas a su pliego petitorio. En redes sociales denunciaron que la respuesta del director Gaspar Estrada Campuzano ha sido vaga e insatisfactoria. La asamblea afirmó que el director no ha reconocido públicamente los seis ejes de lucha planteados.

Durante la asamblea del 16 de mayo, se acordó que al menos dos demandas debían cumplirse de manera verificable y pública en una semana; sin embargo, el estudiantado asegura que cuentan con pruebas de que esto no ha ocurrido. La suspensión de actividades podría levantarse esta semana, dependiendo de lo acordado en dicha asamblea.

Las facultades con mayor tiempo en suspensión son Humanidades, con 26 días, y Artes, con 25. Otras facultades se unieron progresivamente durante la semana del 6 al 9 de mayo.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia