El Serial Estatal Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2025 culminará el próximo domingo 5 de octubre en la pista del Deportivo ‘Las Minas’ en Tecámac, conocida como la capital del ciclismo en el Estado de México.
Más de 200 pedalistas, tanto mujeres como hombres, provenientes del Estado de México y otras entidades, competirán en recorridos adaptados a diferentes niveles. La competencia incluirá categorías para niños desde los 6 años, así como divisiones Experto, Máster y categorías recreativas y formativas, brindando oportunidad a todos de demostrar su talento.
En entrevista exclusiva con El Sol de Toluca, Luis Enrique Hernández Cervantes, presidente de la Asociación de Ciclismo Recreativo, Formativo y Competitivo del Estado de México (Acrecem), resaltó la importancia de Tecámac como sede.
“Ya se aproxima la final del serial para cerrar la temporada de montaña, y qué mejor lugar que Tecámac, que se ha consolidado como la capital del ciclismo en el Estado de México, gracias al apoyo del municipio”, señaló.
Hernández Cervantes agradeció el respaldo de las autoridades locales, en especial del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tecámac (Imcufide), dirigido por Manuel Fuentes Figueroa, y de la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero.
“El apoyo que nos brindan es invaluable. Pocos municipios respaldan así al deporte; en Tecámac, este respaldo ha sido constante”, afirmó.
El serial 2025 contó con 9 fechas, con Tecámac como sede principal, además de eventos realizados en Ixtlahuaca, Tequixquiac y Toluca, logrando descentralizar el ciclismo de montaña y llegar a diferentes regiones del estado.
Una de las novedades destacadas fue la inclusión de la categoría ‘Mamut’, diseñada para ciclistas con un peso superior a los 90 kilos, la cual ha tenido buena aceptación entre los participantes y el público.
Hernández Cervantes expresó su satisfacción, recordando que esta serie ha sido un semillero para talentos mexiquenses que han destacado a nivel nacional e internacional.
“En la pasada Olimpiada Nacional, nuestros corredores lograron excelentes resultados y atletas como Yosselin Morales y Carlos García fueron seleccionados nacionales, e incluso nos representaron en Juegos Panamericanos y copas del mundo”, remarcó.
Finalmente, destacó el crecimiento del mountain bike en los últimos años, principalmente tras la pandemia.
“El MTB ha avanzado mucho en el Estado de México y en todo el país, no solo como deporte, sino también como medio de transporte y de salud. Contamos con un semillero fuerte que seguirá fortaleciendo al ciclismo mexiquense en todos los ámbitos”, concluyó.
Con la final del serial, el Estado de México cerrará un ciclo exitoso en el MTB, reafirmándose como una de las principales entidades en esta disciplina a nivel nacional.