En lo que va de 2023, el municipio de Tecámac ha recuperado 122 viviendas y detenido a 34 presuntos invasores, como parte del Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria, implementado desde el inicio del año. Según el gobierno local, el Centro de Mando ha recibido 154 llamadas de ciudadanos reportando posibles allanamientos, además de 48 reportes gestionados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) relacionados con posibles despojos de inmueble.
Los elementos de la Guardia Civil han logrado detener a los presuntos invasores y trasladarlos a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde quedaron a disposición del Ministerio Público.
Durante agosto y septiembre, se recuperaron 19 viviendas que habían sido ocupadas ilegalmente en diversos fraccionamientos y conjuntos urbanos del municipio. Previamente, en 2022, la corporación logró auxiliar en la recuperación de 11 viviendas.
Las localidades con mayor número de casas recuperadas son Valle San Pedro, con 47; Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, con 15; Jardines, con 14; Sexta Sección, con 8; Sierra Hermosa, con 6, y Rancho La Capilla, con 8.
Las viviendas son reintegradas a sus propietarios una vez que acreditan la posesión legal y están al día en el pago de sus contribuciones municipales. En el Estado de México, por el delito de allanamiento de morada, se han iniciado mil 212 Carpetas de Investigación ante la FGJEM, según estadísticas del SESNSP al 31 de agosto de 2023.