Temamatla en crisis: cinco días de silencio oficial tras agresión que involucra al alcalde

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 21:30

Temamatla en crisis: cinco días de silencio oficial tras agresión que involucra al alcalde

TEMAMATLA, Estado de México, 5 de noviembre de 2025.- Han transcurrido cinco días desde que ocurrió un violento incidente en la carretera Temamatla–Cocotitlán, en el que pasajeros de una camioneta de transporte público acusaron al presidente municipal, José Guadalupe Gómez Hernández, de disparar contra el conductor de la unidad.

Lo que inicialmente generó un clima de angustia y preocupación en la comunidad, hoy se ha convertido en frustración ante la falta de respuestas y el aparente silencio de las autoridades. Desde el incidente, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades estatales o municipales que esclarezca lo sucedido o informe sobre avances en la investigación.

Fuentes locales reportan que las diligencias no han mostrado avances visibles y que el alcalde no ha sido citado para rendir declaración, lo que incrementa el descontento social y la percepción de impunidad. Mientras tanto, el conductor agredido y los pasajeros permanecen bajo resguardo, temiendo posibles represalias.

En redes sociales y medios comunitarios, vecinos de Temamatla y comunidades cercanas expresan su enojo ante la inacción de la Fiscalía mexiquense, cuestionando por qué no se han tomado medidas legales pese a las acusaciones directas. Organizaciones civiles y transportistas de la región han solicitado que el caso no sea olvidado, argumentando que la falta de investigación mina la confianza pública.

La ciudadanía exige la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Congreso estatal para esclarecer los hechos y determinar si el alcalde tuvo participación en el ataque.

A cinco días del incidente, la ausencia de justicia pesa tanto como el disparo que sembró el temor, y el silencio gubernamental resuena en las calles de Temamatla, alimentando un clima de incertidumbre y descontento comunitario.