Temascaltepec, Estado de México, 5 de septiembre de 2025.- La tarde de este jueves, la cabecera municipal de Temascaltepec sufrió una intensa precipitación pluvial que provocó deslaves, caída de árboles e inundaciones en varias localidades, afectando escuelas y viviendas particulares. Las autoridades municipales activaron un operativo de emergencia para atender los puntos críticos.
La lluvia empezó alrededor de las cuatro de la tarde con gran intensidad y duró más de dos horas, generando deslaves en diferentes tramos de la carretera Federal No. 134 Toluca – Ciudad Altamirano. En estos tramos, la acumulación de lodo y piedras fue arrastrada por la fuerza del agua, causando inundaciones en las calles.
Asimismo, en dos puntos de la carretera que conecta Temascaltepec con Tejupilco se reportaron la caída de dos árboles, uno cerca de la salida de Temascaltepec y otro en un paraje conocido como “Lampazos”, que obstruyeron ambos carriles.
Para limpiar los carriles afectados, las autoridades municipales desplegaron maquinaria especializada para retirar lodo y piedras, acelerando así las labores de recuperación vial.
Las lluvias también provocaron inundaciones en varias colonias y comunidades, donde el agua alcanzó más de un metro de altura, debido al colapso de los sistemas de drenaje. Un ejemplo fue el Mercado de Artesanías, ubicado en el centro de la localidad.
Además, varias instituciones educativas, incluyendo la Escuela Municipal de Bellas Artes, sufrieron daños en salones y mobiliario, destacando el colapso de una reja de acero y la inundación de gran parte del inmueble.
El estacionamiento del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se inundó casi en su totalidad, dejando varios vehículos bajo el agua.
En respuesta a la emergencia, el ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Ahimelec Villamadrid, movilizó a decenas de trabajadores de Protección Civil, la Brigada Municipal y la Policía Municipal, quienes colaboraron con la Policía Estatal en tareas de auxilio en las zonas más afectadas.
La alcaldesa participó activamente en las labores de retiro de escombro, piedras y lodo junto con el personal de Protección Civil, utilizando palas para despejar los tramos invadidos.
Por su parte, personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) del Grupo Tláloc, región Tejupilco, acudió para apoyar en las tareas de desazolve y desagüe en espacios públicos y domicilios afectados.
Las autoridades municipales recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, donde se publicarán actualizaciones sobre las acciones de limpieza y restauración en curso, que continúan brindando atención a los daños ocasionados por las intensas lluvias.