
El municipio de Temoaya se prepara para recibir a más de 2,800 corredores en su primer Maratón Ruta-Reto Otomí, que se llevará a cabo el próximo 3 de agosto con salida y meta en el emblemático Centro Ceremonial Otomí. Este evento, que incluye recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, promete ser una experiencia única por su entorno natural y el reto que plantea su altimetría, alcanzando hasta 3,400 metros sobre el nivel del mar, una de las rutas más exigentes del país.
Organizado por Capital Deportiva, que anteriormente realizaba eventos en Toluca, el maratón estrena sede en Temoaya y combina 50% campo traviesa y 50% asfalto, atrayendo a corredores experimentados por su diversidad de terrenos.
En conferencia de prensa, la expresidenta municipal y actual diputada en la legislatura mexiquense, Nelly Rivera Sánchez; el coordinador de seguridad Osvaldo Rojas; y el organizador Julio Luna, compartieron detalles del evento. Rivera Sánchez destacó que, más allá de su nivel deportivo, el maratón será una oportunidad para exhibir las riquezas culturales y naturales de Temoaya, conocido como ‘Pueblo con Encanto’. “Invitamos a corredores y visitantes a sumarse a esta gran fiesta deportiva que celebra nuestras tradiciones y paisajes”, expresó.
Julio Luna resaltó la positiva respuesta de la comunidad: “Es el primer maratón en la historia de Temoaya. Aunque ya se habían organizado carreras de 21 kilómetros, esta edición va más allá. La participación ha superado incluso la de municipios con mayor infraestructura, como Toluca o Metepec. La altimetría y los cambios climáticos, que van desde frío extremo hasta calor, añaden un desafío adicional a la ruta”.
La altitud del evento la posiciona como una de las más altas en México, superando al maratón de Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes y Toluca, lo que podría consolidar a Temoaya como un referente nacional en el ámbito deportivo en los próximos años.
Hasta ahora, 150 corredores se han inscrito en la categoría de 42 kilómetros, y se espera que la cifra siga en aumento en los días previos. En total, ya hay 2,500 registros en todas las distancias, con participación de atletas de Japón, Venezuela, Alemania y Estados Unidos, además de diversos municipios mexiquenses y otros estados del país.