El Servicio Postal Mexicano suspendió desde el viernes 22 de agosto los envíos de correo y paquetería a Estados Unidos, confirmaron empleados del Centro de Distribución Operativo Metropolitano (CDM) CENTRO, en la alcaldía Cuauhtémoc. La oficina postal ubicada en la calle Estrella 64, colonia Guerrero, informó que no hay una fecha definida para reanudar estos envíos y no se proporcionó mayor información ni carteles de aviso sobre la suspensión.
Consultado por El Sol de México, Correos de México aún no ha emitido una postura oficial.
No es una situación exclusiva de México; la Unión Postal Universal (UPU) anunció el martes que 25 países miembros han suspendido temporalmente los envíos postales hacia Estados Unidos por la incertidumbre generada por las nuevas regulaciones. La organización trabaja en conjunto con sus miembros para afrontar el impacto de la entrada en vigor, el 29 de agosto de 2025, de la eliminación de la exención de minimis libre de impuestos en EE. UU.
Según Masahiko Metoki, director general de la UPU, la organización busca mantener fluido el movimiento del correo y fortalecer la confianza en la red postal global. La UPU, como principal foro de cooperación en el sector, mantiene su compromiso para facilitar el diálogo y buscar soluciones prácticas junto a sus países miembros y operadores postales.
Las nuevas regulaciones establecen que transportistas y otros autorizados deben cobrar por adelantado derechos de aduana a los remitentes y transferir estos fondos a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Se contemplan algunas excepciones, como envíos de documentos y obsequios considerados de buena fe, con un valor máximo de 100 dólares.
Este contexto refleja las restricciones que enfrentan los servicios postales internacionales ante cambios regulatorios que buscan fortalecer el control y la seguridad en las operaciones de comercio transfronterizo.