Tensión en Oriente Medio: Israel advierte a Irán tras ataque a hospital y amenazas nucleares

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 10:00

Tensión en Oriente Medio: Israel advierte a Irán tras ataque a hospital y amenazas nucleares

En el séptimo día de un conflicto sin precedentes entre Israel e Irán, las hostilidades escalaban con un ataque iraní al hospital Soroka en Beerseba, en el sur de Israel, que dejó 40 heridos y daños significativos, y que fue repudiado internacionalmente. El gobierno israelí advirtió que no puede seguir permitiendo la existencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei, tras este incidente y las continuas amenazas en la región.

El ataque contra el hospital, principal centro de atención a soldados heridos en Gaza, ocurrió en medio de múltiples lanzamientos de misiles iraníes, que activaron alarmas en varias regiones israelíes y llevaron a civiles a refugiarse. El Comité Internacional de la Cruz Roja solicitó respeto y protección para las instalaciones médicas en el contexto del conflicto.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, expresó con contundencia que 'ya no se puede permitir' que figure Jamenei y que Israel hará todo lo posible por eliminar la amenaza de misiles nucleares y balísticos de Irán. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel trabaja para 'hacer desaparecer' esa amenaza, enfatizando que el objetivo es destruir tanto los programas nucleares como los sistemas de misiles balísticos iraníes.

El ejército israelí llevó a cabo ataques nocturnos en Irán, incluyendo un reactor nuclear inactivo en Arak y una instalación de desarrollo de armas nucleares en Natanz, en un operativo en el que participaron aproximadamente cuarenta aviones de combate. Israel afirmó haber destruido la principal instalación de enriquecimiento de uranio en Natanz, en medio de críticas del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que fue acusado por Irán de actuar como socio en una guerra de agresión.

Desde el comienzo del conflicto, Iran reporta al menos 224 muertos en sus filas, mientras que en Israel han fallecido 24 personas debido a los bombardeos iraníes. Irán reafirmó que continuará ejerciendo su derecho a la autodefensa y advirtió que todas las opciones permanecen abiertas ante una posible intervención de Estados Unidos, que aún no ha tomado una decisión definitiva.

El expresidente Donald Trump indicó que EE. UU. tiene la capacidad de matar al ayatolá Jamenei y desplazó un portaaviones hacia Oriente Medio. Además, se señala que Estados Unidos posee la bomba GBU-57, capaz de atacar el programa nuclear iraní en Fordo, cerca de Teherán.

Irán, que niega buscar armas nucleares, acusa a Israel de sabotear las negociaciones sobre su programa nuclear. La comunidad internacional, incluyendo a Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea, prepara una reunión en Ginebra para dialogar sobre dicha situación, con participación confirmada de Irán.

Mientras tanto, Irán ha lanzado aproximadamente 400 misiles balísticos contra Israel desde junio, y utiliza drones en sus ataques. La región permanece en estado de alta tensión, con ambos bandos preparados para responder a cualquier provocación, en medio de un clima de incertidumbre y amenaza nuclear.