Tensiones en Medio Oriente afectan al peso y bolsas mexicanas; petróleo se recupera

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 10:30

Tensiones en Medio Oriente afectan al peso y bolsas mexicanas; petróleo se recupera

El peso mexicano y las bolsas de valores en México iniciaron la jornada de este martes a la baja, ante las crecientes tensiones en Medio Oriente y las expectativas del mercado sobre posibles anuncios comerciales. El peso se cotiza por debajo de las 19 unidades por dólar, en 18.97 pesos, lo que representa una caída de 0.30% respecto al cierre del lunes, según datos de Investing.com. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una caída del 0.69%, mientras que la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) perdió 0.68% tras su apertura. Los indicadores mexicanos se mueven en línea con los principales índices de Wall Street, que también operan en territorio negativo tras las ganancias del cierre del lunes. Un análisis del Banco BASE señala que la aversión al riesgo aumentó debido a la posibilidad de que la guerra entre Irán e Israel se intensifique, especialmente después de que el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, terminó anticipadamente su participación en el G7 en Canadá y regresó a Washington. Trump publicó en redes sociales que Estados Unidos debería evacuar de inmediato la ciudad de Teherán, generando nerviosismo ante una posible escalada en los ataques. Además, el conflicto entre Rusia y Ucrania se agravó tras un ataque masivo con misiles y drones en Kiev, calificado por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski como uno de los peores ataques a la capital. La escalada de estos conflictos ha impulsado nuevamente el precio del petróleo, con el West Texas Intermediate (WTI) subiendo un 1.5%, cotizando en 72.85 dólares por barril, y el Brent en 74.46 dólares, con un aumento del 1.7%.