Tepotzotlán prepara la sexta edición del Festival de Cine Histórico, con más participaciones y proyección nacional

Por: Equipo de Redacción | 24/08/2025 16:30

Tepotzotlán prepara la sexta edición del Festival de Cine Histórico, con más participaciones y proyección nacional

El Pueblo Mágico de Tepotzotlán se prepara para celebrar la sexta edición del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán (FCHT), evento que busca rescatar películas filmadas en el municipio y promover el talento cinematográfico local e internacional mediante una competencia de cortometrajes y la sección “Encuentro con Creadores” dedicada a largometrajes.

En entrevista, Víctor Mar, integrante del comité organizador y ganador en la primera edición del festival, compartió detalles sobre esta edición, que se realizará del 20 al 23 de noviembre. Mar destacó que el festival nació con la finalidad de visibilizar nuevas producciones, atraer talentos emergentes y enriquecer la vida cultural de Tepotzotlán.

‘El Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán no se limita a películas con temática estrictamente histórica, sino que refleja la relación del pueblo con la historia del cine nacional’, explicó el cineasta.

La convocatoria está abierta en tres categorías:
- Categoría Internacional (Libre): dirigida a cineastas con experiencia, algunos reconocidos, y abierta a participantes de todo el mundo.
- Categoría Amateur: dirigida a nuevos creadores o realizadores en sus primeros proyectos, fomentando el intercambio entre cineastas emergentes y profesionales consolidados como directores, productores y actores que asisten regularmente al festival.
- Categoría Mexiquense: exclusivamente para realizadores del Estado de México, con el objetivo de fortalecer la producción local.

Mar precisó que la temática en todas las categorías es completamente libre, lo que permite una programación variada y diversa.

Recordó que, en los inicios del festival, los proyectos se entregaban en discos DVD; actualmente, las inscripciones se realizan en plataformas digitales, facilitando el proceso y aumentando la participación. La convocatoria puede consultarse en https://tepotzotlanfilmfest.com/convocatoria.

‘En 2024, recibimos 80 proyectos. En este año, ya tenemos aproximadamente 100 y esperamos cerrar con entre 150 y 160 participaciones’, indicó.

Asimismo, Víctor explicó que su papel en el festival incluye recibir los proyectos, realizar la curaduría y organizar la programación, evaluando aspectos como guion, fotografía, dirección, producción y actuaciones. Los proyectos seleccionados son presentados ante un jurado compuesto por cineastas y expertos que deciden los ganadores.

‘El jurado, formado por profesionales con amplia trayectoria, es quien elige a los ganadores; nosotros solo hacemos la selección inicial’, puntualizó.

Cada categoría ofrece premios en efectivo y reconocimientos, además de que los mejores trabajos no solo se exhiben durante el festival sino que también integran el “Tour Universitario”, una muestra itinerante que recorre universidades del país. Algunos proyectos son seleccionados para participar en otros festivales, con el objetivo de ampliar su difusión.

‘Queremos que el talento que surja en Tepotzotlán trascienda fronteras y siga creciendo’, finalizó Víctor Mar.