Un terremoto de magnitud 6.7 sacudió este martes el centro de Filipinas, según informó la Agencia de Sismología del país (Phivolcs). El sismo ocurrió a las 21:59 hora local (13:59 GMT) a una profundidad de diez kilómetros, cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú. La agencia también reportó varias réplicas de magnitudes 5.0, 5.1 y 3.8, la última registrada a las 22:39 hora local (14:39 GMT).
Debido a la actividad sísmica, Phivolcs emitió una alerta de tsunami en las provincias de Leyte, Cebú y Biliran, recomendando a los residentes mantenerse alejados de la costa y, en particular, a quienes viven cerca de la playa, desplazarse hacia el interior. La autoridad instó a la población a evitar zonas costeras y tomar precauciones adicionales.
Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos, aunque se confirmó el derrumbe parcial de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, en Daanbantayan, construida en 1858, según informó la comunidad religiosa en redes sociales.
Filipinas, ubicada en el conocido Anillo de Fuego del Pacífico, es un área de alta actividad sísmica y volcánica que registra aproximadamente 7 mil terremotos al año, en su mayoría moderados. En enero pasado, dos sismos de magnitudes 6.1 y 5.8 afectaron diferentes regiones del archipiélago, causando daños en infraestructura y viviendas.