
A principios de 2026, la Base Aérea Moore, ubicada en el Condado de Hidalgo, Texas, será sede de la nueva planta de dispersión de moscas estériles del Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos. Esta instalación permitirá la liberación semanal de 300 millones de estos insectos en la frontera sur de EE. UU. y en el norte de México, según anunció la secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, a través de su cuenta en X.
Rollins informó también que en los últimos siete días no se han detectado nuevos casos de gusano barrenador del ganado (GBG) en los estados mexicanos fronterizos con Estados Unidos, resaltando que el Departamento de Agricultura (USDA) y sus socios mantienen una respuesta activa frente a esta amenaza, que considera de interés nacional bajo la administración del expresidente Donald Trump.
El viernes 17 de octubre, se realizó una llamada con más de 200 representantes estatales y partes interesadas para anunciar el nuevo Manual de respuesta al GBG del USDA. Además, empleados del USDA están en México, donde monitorean 350 sitios afectados por el gusano.
En Estados Unidos, se vigilan 113 trampas específicas en 10 condados de tres estados, además de 7,300 trampas adicionales para mosca de la fruta. Hasta la fecha, se analizaron 22,210 especímenes, con 1,765 en la última semana, sin detecciones en territorio estadounidense.
México recibe 100 millones de moscas estériles producidas en las instalaciones de COPEG, la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, con 40 vuelos de dispersión semanales en el sur mexicano. El USDA sigue monitoreando cuidadosamente las áreas de detección en México, asegurando que los envíos de insectos estériles se dirijan a las zonas afectadas por el GBG.
Adicionalmente, en Texas, se inspeccionan animales salvajes y asilvestrados en busca de infestaciones de GBG, con un total de mil 670 animales revisados hasta ahora, como parte del control de vida silvestre.
Para mantenerte informado, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp. La periodista con más de seis décadas de experiencia continúa cubriendo temas del mundo laboral y agropecuario, brindando información confiable y actualizada.