Tianguistenco impulsa su economía con eventos tradicionales y gastronómicos

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 18:00

Tianguistenco impulsa su economía con eventos tradicionales y gastronómicos

TIANGUISTENCO, Estado de México, 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el comercio local y promover el turismo en la región, el Ayuntamiento de Tianguistenco, encabezado por la alcaldesa Erika Olea de la Torre, organizó una feria y una expo de productos artesanales.

El evento inaugural fue la segunda edición de la Feria “Expo Vive”, que reunió a artesanos del municipio que ofrecieron productos típicos de la región, como cerámica, talabartería, licores y, especialmente, prendas textiles elaboradas con lana.

Estas prendas son una tradición de Tianguistenco, particularmente en la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, conocida como Gualupita, apodada “La tierra del sarape” por la prestigiosa calidad de sus suéteres, bufandas, gorros y capas.

La “Expo Vive” se llevó a cabo del 9 al 19 de julio en la Plaza Libertad, ubicada en el centro del municipio, y estuvo abierta al público de 10:00 a 20:00 horas.

Por otro lado, del 11 al 13 de julio, en la comunidad de Magdalena de los Reyes, se realizó la Feria del Hongo “Nanacatl” 2025, que reunió a expertos en micología, vendedores y entusiastas del sector. El evento incluyó actividades como venta de hongos silvestres, concursos gastronómicos, ponencias de divulgación y talleres prácticos.

Ambos eventos fueron gratuitos y abiertos a toda la comunidad.

Con estas iniciativas, la administración de Erika Olea busca potenciar uno de los principales motores económicos del municipio, el comercio local, ofreciendo oportunidades para que los tianguistencos y visitantes difundan sus productos a nivel nacional e internacional, promoviendo así el desarrollo económico de la región.