Tianguistenco, Estado de México, 27 de junio de 2025.- La alcaldesa Erika Olea De La Torre está dejando una huella significativa en el municipio mediante la construcción de obras que perdurarán para futuras generaciones. Su programa de pavimentación de caminos, antes en el olvido, está transformando la comunidad.
La pavimentación de calles y caminos de terracería ha demostrado ser clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes y aumentar la plusvalía del municipio. La estrategia de la alcaldesa ha sido bien recibida por la ciudadanía, reflejándose en un incremento en los niveles de aceptación en los últimos meses, en contraste con otros alcaldes mexiquenses que aún enfrentan rechazo.
Olea De La Torre ha reconocido públicamente que recibió un municipio con importantes retos financieros, pero desde el inicio no huyeron de las dificultades. Al contrario, enfrentaron la situación, buscaron apoyo en dependencias estatales y federales, y actualmente esos esfuerzos comienzan a dar frutos.
Gracias a una disciplina financiera y una gestión eficiente, el Ayuntamiento de Tianguistenco se posiciona como pionero en obra pública en el estado. La alcaldesa y las autoridades gubernamentales de los tres niveles han reconocido los logros alcanzados.
“Hoy somos uno de los primeros municipios de toda la región en comenzar y ejecutar obras en el Estado”, afirmó Olea De La Torre. Añadió que, con entusiasmo, comenzaron la pavimentación de la calle Francisco I. Madero, uno de los múltiples proyectos que han impulsado en el municipio.
De continuar en esta senda, no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también fortalecerán la presencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tianguistenco, buscando hacer historia en el municipio.