Durante su visita a México, el reconocido cineasta Tim Burton realizó una charla con fans y medios en un lugar insólito: el Panteón Civil de Dolores, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. En medio de un clima lluvioso y nublado que creó un ambiente lúgubre, Burton expresó en tono humorístico: «¡Gracias a todos por venir a mi funeral!». La reunión tuvo lugar en el Lote de Panaderos, rodeada de árboles, tumbas y veladoras que iluminaban el camino hacia la cita, donde el director compartió anécdotas y pensamientos.
El cineasta, conocido por películas como «El joven manos de tijera» (1990), «El extraño mundo de Jack» (1993) y «Beetlejuice» (1988), afirmó que el cementerio siempre fue un espacio de paz y creatividad en su infancia. "Ir al cementerio era muy pacífico, un lugar donde pensaba, donde surgían ideas. Era emocionante, tranquilo, espiritual; una conexión fuerte con mi vida creativa", comentó en una masterclass a la que tuvo acceso este diario.
Burton explicó que parte de la inspiración para sus personajes, considerados por algunos como «extraños», proviene de su cercanía con la cultura mexicana. Admitió que, al crecer en Los Ángeles, rodeado de influencias mexicanas, encontró en la imaginería y la visión sobre la muerte de México un enfoque más divertido y cercano. "Desde niño sentí esa conexión. En Estados Unidos, la muerte es rígida y oscura; aquí, con esqueletos y colores, se siente mucho más accesible para mí".
A causa del clima, numerosos asistentes llevaron prendas negras, con bromas respecto a la idea de un «funeral». Algunos fans llegaron con accesorios relacionados a las obras de Burton, como una joven vestida de Sally, la figura de «El extraño mundo de Jack», o con referencias a «Beetlejuice». La lluvia no inhibió la visita; Burton comentó que encontraba la lluvia refrescante, con una sonrisa, frente a la capilla blanca y amarilla que se alzaba en el lugar.
Durante la charla, el director recordó su proceso creativo en «Batman Eternamente» (1995) y su colaboración con Michael Keaton, quien también interpretó a «Beetlejuice». Burton destacó que Keaton disfruta más interpretando a este personaje, ya que le permite mayor libertad creativa, a diferencia de su papel como Batman, que consideró más restrictivo.
El cineasta está en México para inaugurar «El laberinto», una exposición inmersiva que presenta más de 200 obras originales de su colección personal. Para Burton, esta muestra refleja su proceso creativo: cómo las ideas evolucionan, crecen o se transforman en diferentes direcciones. Él expresó su entusiasmo por la exposición, que incluye trabajos de «El joven manos de tijera», «El extraño mundo de Jack», «Charlie y la fábrica de chocolate» y «Alicia en el país de las maravillas».
La exposición estará abierta del 26 de junio al 5 de octubre en Avenida Constituyentes 500, Casino del Bosque, en la alcaldía Miguel Hidalgo. La muestra invita a los visitantes a explorar el proceso creativo de uno de los cineastas más innovadores del cine contemporáneo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para más noticias importantes.