Tití Fernández reveló los mensajes del ex presidente Alberto Fernández a Messi durante el Mundial de Qatar

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 06:30

Tití Fernández reveló los mensajes del ex presidente Alberto Fernández a Messi durante el Mundial de Qatar

A poco más de un mes del tercer aniversario del histórico triunfo de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, resurgen detalles sobre el respaldo político a la Albiceleste. Lionel Messi, autor de dos goles, y Dibu Martínez, con actuaciones decisivas en el cierre del torneo, lideraron un equipo que superó a Francia tras un 3-3 en tiempo reglamentario para conquistar la tercera Copa del Mundo.

En las últimas horas, el periodista de larga trayectoria Tití Fernández compartió en el programa “Se Viene” del canal de streaming Azz, conducido por Andrés Lerner, detalles íntimos de los mensajes que recibió del ex presidente Alberto Fernández durante el certamen en Medio Oriente. Fernández, quien fue cronista del seleccionado nacional, explicó que el entonces mandatario enviaba mensajes con la intención de que estos llegaran a Messi y a Lionel Scaloni, con el fin de transmitirles orgullo y apoyo tras cada victoria.

Fernández señaló que los primeros mensajes datan del 3 de diciembre, día en que Argentina derrotó 2-1 a Australia en cuartos de final. Describió que el ex mandatario le escribía frases como: “Espectacular, Tití. Brillante. No sabés la alegría que tenemos los argentinos. Decile a Messi y a Scaloni que estamos orgullosos”. Fernández recordó también que el presidente insistía en que estos mensajes llegaran a los jugadores, y que la comunicación aumentó en fechas clave como el 9 de diciembre, tras la victoria en penales ante Países Bajos, y el 18, en la final contra Francia.

El periodista relató que Fernández le envió varios audios, algunos con tono disfónico, que él mismo interpretó como una especie de cábala personal para el equipo en Qatar. En uno de los mensajes, Fernández escribió: “Titi, qué bien que jugamos y cómo sufrimos. Decile a Messi que también lo quiero mucho. Están haciendo un gran trabajo para la Televisión Pública. Te mando un abrazo”.

A pesar del tono afectuoso, Tití resaltó su sorpresa por la insistencia del ex presidente en usarlo como intermediario, y expresó: “Vos sos el presidente, ¿por qué no le llamás vos? Mirá si no le contestan o qué pasa... El presidente tiene que hablar con un dirigente, no con un periodista”.

Fernández también reflexionó sobre el hecho de que, tras el triunfo en Qatar, fue la primera vez en la historia que una selección nacional no tuvo un vínculo directo con el presidente al levantar la Copa. En 1978, Jorge Rafael Videla entregó el trofeo, y en 1986, Raúl Alfonsín celebró en la Casa Rosada con Maradona y el plantel. Cuatro años después, Italia 90, los jugadores visitaron Balcarce 50 con la presencia de Carlos Saúl Menem.

Finalmente, tras la conquista del Mundial, Alberto Fernández no realizó la tradicional foto oficial con la selección en la Casa de Gobierno. La decisión del equipo de no posar junto a los dirigentes frustró los planes oficiales, y el presidente siguió los festejos desde la residencia de Olivos. A pesar del feriado nacional decretado y los operativos por la caravana, los futbolistas fueron evacuados en helicóptero sin visitar la sede gubernamental.