El Ayuntamiento de Tlalnepantla informó que inició investigaciones por presuntos actos de corrupción que superan los 400 millones de pesos durante la administración 2022–2024. El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, afirmó que el presunto manejo irregular de recursos públicos ha ocasionado un desfalco millonario y una grave crisis financiera en el municipio.
En una conferencia de prensa, el alcalde detalló que ya se presentaron denuncias ante las autoridades competentes para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, 187 servidores públicos de la administración pasada han sido citados a declarar, además de que se investiga a 28 personas del Organismo Público Descentralizado Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM).
‘No tendré piedad contra quienes saquearon al gobierno de Tlalnepantla’, sostuvo Raciel Pérez Cruz, acompañado del director del Órgano Interno de Control Municipal, Germán Sánchez Salas.
Uno de los principales hallazgos es el presunto desvío de 22 millones de pesos en el programa social ‘Tarjeta Joven’ en tres años, con testimonios que sugieren falsificación de firmas de beneficiarios. Además, se investiga la posible desviación de más de 148 millones de pesos destinados a la instalación de 20 mil luminarias.
En el área de deportes, se detectaron posibles conflictos de interés, ya que el responsable del departamento podría haber sido representante legal de una empresa vinculada con la autorización de uso de instalaciones deportivas. También se indaga en el robo de bienes muebles y en el daño a canchas deportivas.
‘Hemos presentado ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México cinco casos con elementos suficientes para proceder penalmente’, agregó el alcalde. También se detectaron alteraciones de documentos, firmas falsificadas, gratificaciones no justificadas y cobros indebidos que superan los 600 mil pesos anuales.
El titular del OPDM, Alberto Valdés Rodríguez, reveló irregularidades en trabajos pagados que no fueron concluidos, específicamente en perforaciones y mantenimiento de pozos de agua. Asimismo, admitió que no se garantiza la conclusión de rehabilitaciones de cisternas en las unidades habitacionales de Los Rosarios, El Tenayo y Los Reyes Ixtacala.