TLALNEPANTLA, Estado de México, 6 de agosto de 2025.- El municipio de Tlalnepantla reportó ingresos superiores a los 20 millones de pesos por multas de tránsito en los últimos seis meses, en medio de denuncias ciudadanas y cuestionamientos por presuntas irregularidades de agentes viales. Autoridades locales admiten que esta cifra refleja un problema mayor de incumplimiento normativo por parte de los automovilistas.
El comisario Jorge Alberto Gómez Estrella señaló que estos resultados no representan un logro, sino un reflejo del alto número de conductores que circulan con documentos vencidos, omiten verificaciones ambientales o se estacionan en zonas prohibidas. Además, prácticas irregulares por parte de algunos elementos de tránsito han agravado la percepción ciudadana, incrementándose las quejas por actos de corrupción.
Según información presentada a empresarios locales, la Policía Municipal enfrenta al menos 130 procedimientos internos por conductas inapropiadas, y cerca de 80 oficiales ya fueron separados del cargo. La opacidad en el destino de los recursos recaudados también genera dudas, a pesar de que se ha informado su uso en obras públicas y proyectos de abastecimiento de agua.
Para mejorar la movilidad, se han intensificado los operativos, incluyendo revisiones a motociclistas; sin embargo, ciudadanos y expertos señalan que las acciones parecen centrarse en la recaudación más que en soluciones estructurales. Habitantes aseguran que las medidas adoptadas han tenido mayor impacto en los ingresos que en la mejora de la circulación vehicular.
Gómez Estrella hizo un llamado a la ciudadanía a regularizar su situación vehicular, apoyándose en los programas estatales impulsados por la administración de la gobernadora Delfina Gómez. Sin embargo, voces críticas apuntan que la reactivación de las multas ha evidenciado las fallas del sistema y ha generado desconfianza hacia las instituciones responsables de su aplicación.