TLALNEPANTLA, Estado de México, 8 de octubre de 2025.- Autoridades municipales y representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Metropolitano del Estado de México firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la competitividad económica de la región, facilitar la atracción de inversiones y ampliar programas de capacitación laboral.
En el evento, al que asistieron más de 200 empresarios afiliados, se resaltó que la alianza fortalecerá la relación entre el sector público y privado, promoviendo estrategias que generen oportunidades de desarrollo para la población trabajadora. La firma del acuerdo fue presidida por el alcalde Raciel Pérez Cruz y José Alfonso Ramos Cardona, presidente de Coparmex Metropolitano.
El convenio contempla acciones como la profesionalización del empleabdo, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, así como la vinculación entre instituciones educativas y el sector productivo. Además, busca establecer mecanismos de cooperación que faciliten la instalación de nuevas unidades económicas en el municipio.
Durante la reunión, el alcalde señaló que una de las prioridades del gobierno local es crear condiciones favorables para la actividad empresarial. Mencionó que se han realizado ajustes en la estructura policial para garantizar un entorno más seguro para inversionistas y residentes.
El municipio informó que en lo que va del año, 96 oficiales de Policía y Tránsito han sido separados por no cumplir con los estándares de servicio público, como parte de un proceso de depuración institucional destinado a atender las demandas ciudadanas en materia de seguridad.
Por su parte, el dirigente de Coparmex en el Estado de México destacó que la colaboración con Tlalnepantla representa una oportunidad para fortalecer el crecimiento regional a través de la innovación, la capacitación y la generación de empleo formal. La organización empresarial subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con los municipios para crear políticas que faciliten la inversión privada y refuercen la economía local.
La Subdirección de Promoción Económica informó que este acuerdo de cooperación se llevará a cabo bajo el principio de corresponsabilidad entre empresarios y autoridades, con el fin de mantener una agenda conjunta enfocada en el desarrollo económico y la estabilidad laboral.