TLATLAYA, Estado de México, 25 de septiembre de 2025.— En una acción conjunta para elevar la calidad de vida de sus habitantes, 583 familias de 16 localidades en la región de Santa Ana Zicatecoyan recibieron materiales para el mejoramiento de viviendas, en el marco de un programa municipal impulsado por el gobierno local.
La entrega de insumos fue destinada a fortalecer pisos, techos y muros, con el objetivo de garantizar espacios más dignos, seguros y funcionales para las familias beneficiadas. Este esfuerzo forma parte de la visión municipal de un gobierno cercano y comprometido con dejar una huella positiva en las comunidades más vulnerables.
El programa, dirigido a familias con recursos económicos limitados, busca también promover el bienestar social y la protección de la salud, enfatizó el alcalde Crisóforo Hernández Mena. Él destacó que el uso adecuado de los materiales es esencial para garantizar el éxito de la iniciativa y reforzar los valores de justicia social.
Hernández Mena resaltó la transparencia en la administración de recursos, asegurando que los apoyos se dirigieron a las zonas con mayores necesidades, logrando así un impacto tangible en la vida cotidiana de los habitantes.
El edil hizo un llamado a las familias para que utilicen los materiales con responsabilidad, destinándolos exclusivamente a las obras autorizadas. Esto, dijo, reafirma el compromiso del gobierno de trabajar con disciplina y visión futura, buscando que estas acciones tengan un legado duradero para las próximas generaciones.
El proyecto no solo contempla la entrega de recursos, sino que también integra un plan de desarrollo comunitario que fomenta la cohesión social, la seguridad en los hogares y la pertenencia en las comunidades rurales. Además, se complementa con acciones en infraestructura, educación y servicios básicos, con la finalidad de reducir brechas sociales y generar oportunidades.
Este programa adquiere mayor relevancia en Tlatlaya, considerado el municipio más extenso del Estado de México, donde las distancias y dispersión poblacional representan desafíos adicionales para el gobierno local.
Los beneficiarios expresaron que este apoyo representa un cambio significativo, pues contar con un piso firme o un techo seguro marca una diferencia en salud, comodidad y protección contra las inclemencias del clima.
La administración municipal ha tenido en cuenta la opinión ciudadana, lo que ha permitido diseñar programas como este, en los que la voz de la comunidad es fundamental. "El gobierno del pueblo se construye escuchando a las familias y actuando en consecuencia", afirmó Hernández Mena.
Finalmente, el alcalde reiteró que el mejoramiento de viviendas seguirá siendo una prioridad. Anunció nuevas etapas del programa para ampliar su alcance y continuar acompañando a las comunidades beneficiadas.
"Sabemos que aún hay mucho por hacer, pero con unidad, trabajo constante y una administración responsable, transformaremos la vida de más familias en Tlatlaya", concluyó.
Con estas iniciativas, el gobierno municipal reafirma su compromiso como aliado de la población, trabajando por un futuro más justo y equitativo para las comunidades rurales del Estado de México.