Las autoridades municipales de Tenancingo, en el Estado de México, confirmaron que los días 2 y 3 de agosto se realizará la vigésima segunda edición de la Feria del Obispo, en la explanada de la Plaza Morelos. Este evento celebra una de las tradiciones culinarias más representativas de la región sur del Estado de México.
Durante la feria, diversos obradores locales ofrecerán el tradicional platillo llamado “obispo”, preparado en tacos placeros que incluyen chicharrón de cerdo, nopales, queso, aguacate y salsas verde o roja. Se estima que la afluencia superará las 10 mil personas, procedentes de diferentes municipios mexiquenses y otros estados del país.
El obispo, embutido elaborado con carne de cerdo, posee dos variantes: la tradicional y la especial. La versión especial se diferencia por ingredientes como pasas, piñones, almendras y frutos secos, aunque su sabor característico proviene de los sesos de cerdo, apertura que le confiere una textura y sabor únicos.
Según la tradición oral, el nombre del platillo surgió cuando un grupo de seminaristas probó una “rellena de sesos” y comentó que sería digna de servirse a un obispo, dándole así su nombre.
Además de degustar este emblemático manjar, los asistentes podrán disfrutar de conciertos musicales, presentaciones artísticas y un mercado artesanal que ofrecerá productos emblemáticos de Tenancingo.
Para la comunidad local, la Feria del Obispo representa no solo una tradición cultural, sino también una fuente importante de ingresos económicos. Muchas familias han encontrado en la producción de este platillo un sustento digno, consolidándose como un motor económico y cultural del municipio.