Del 20 al 23 de noviembre, Tepotzotlán será sede de la sexta edición del Festival de Cine Histórico (FCHTepotzotlán), uno de los eventos cinematográficos más destacados en el Estado de México.
La apertura se realizará en el Teatro del Pueblo, donde se estrenará la película Los amantes se despiden con la mirada (Rigoberto Pérezcano, 2025), que aborda con sensibilidad uno de los temas más dolorosos de la historia reciente mexicana.
Desde su creación en 2019, el festival ha registrado un crecimiento constante, consolidándose como una plataforma relevante para el cine histórico en México. La organización está a cargo de un comité ciudadano liderado por Mario Alberto Echeverría García, con apoyo del Ayuntamiento de Tepotzotlán y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Este año, el festival introduce por primera vez la categoría de largometraje, marcando un paso importante hacia la profesionalización del evento y brindando oportunidades a nuevos talentos nacionales e internacionales.
Entre los invitados destacados, se encuentra Iker Compean, ganador del Ariel 2025 por la película No nos moverán, quien impartirá una master class sobre guion adaptado.
El jurado estará compuesto por Tere Viñas, Miguel Ángel Bolaños y José Antonio Fernández, responsables de evaluar las obras presentadas en las categorías Mexiquense, Libre y Amateur. Los cortometrajes premiados recibirán una bolsa total de 27 mil pesos, además de apoyos en producción y posproducción entregados por ON POST.
Todas las actividades serán gratuitas, excepto el acceso al cine camping, una de las experiencias más atractivas del festival.
Con esta edición, el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán reafirma su compromiso con la difusión del cine, la historia y la cultura, consolidándose como un referente en el estado y un espacio para quienes ven en el cine una herramienta para entender y transformar la realidad.