Antes de salir de casa, verifica si tu vehículo tiene permitido circular, ya que el sistema de restricción vehicular conocido como Pico y Placa en Bogotá sigue vigente y varía según el día, la hora y el tipo de vehículo. Este programa, implementado desde 1998, busca reducir la circulación vehicular, el tráfico y los altos niveles de contaminación en la ciudad.
El calendario para este 8 de junio indica las restricciones específicas según el último dígito de la placa. Los vehículos particulares se dividen en dos grupos: los que terminan en 1, 2, 3, 4 o 5 no circularán en días pares, y los que terminan en 6, 7, 8, 9 o 0 no lo harán en días impares. La restricción opera de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., excluyendo fines de semana y festivos.
Los taxis y vehículos de transporte especial tienen un esquema de restricción diferente, agrupados en pares de dígitos (por ejemplo, 1 y 2, 3 y 4), que cambia semanalmente. Los vehículos de carga también están restringidos en días hábiles, salvo los sábados, dependiendo del peso y la antigüedad.
Se exceptúan del Pico y Placa vehículos eléctricos, híbridos, de cero emisiones, motocicletas, transporte diplomático, de emergencias, seguridad, vehículos de discapacidad, de control de tráfico, grúas, medios de comunicación, autoridades judiciales, transporte escolar, enseñanza automovilística, y aquellos con al menos tres ocupantes desde el inicio hasta el final de su viaje.
Para beneficiarse de estas excepciones, los propietarios deben registrar sus vehículos en la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Además, existe el Pico y Placa Solidario, un permiso que permite a los conductores circular en días específicos, semanas o meses a cambio de un aporte económico destinado a mejorar el sistema de transporte público.
Adicionalmente, durante los días de puente festivo y en los corredores de ingreso a Bogotá, se aplica el Pico y Placa Regional. La restricción para estos días es de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. para placas impares, y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. para placas pares, en nueve principales corredores de ingreso, incluyendo la Autopista Norte, Autopista Sur y la Vía a Choachí.
El incumplimiento de las restricciones puede acarrear sanciones severas. La multa en 2023 es de 522.900 pesos colombianos, y el vehículo será inmovilizado según el Código Nacional de Tránsito.