Todo lo que debes saber sobre la elección del 1 de junio en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 30/05/2025 20:00

Todo lo que debes saber sobre la elección del 1 de junio en el Estado de México

El 1 de junio, 13.2 millones de mexiquenses acudirán a 9,209 casillas para votar en un proceso inédito, con 89 cargos en juego: 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial con 45 aspirantes, 55 jueces/juezas con 300 aspirantes, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) con 180 aspirantes y la presidencia del Tribunal con 13 candidatos.

Los ciudadanos recibirán 10 boletas: 6 para la elección federal y 4 para la local. No en todos los distritos se entregarán las 10, solo en 13 habrá esa cantidad. Las boletas federales son de diferentes colores y votos: morada para la Suprema Corte, azul para Magistraturas del Tribunal Electoral, turquesa para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para Magistraturas Regionales, rosa para Magistraturas de Circuito y amarilla para Juzgados de Distrito. Para la elección local, las boletas son rosa, azul, verde y naranja.

Se contará con 3,798 casillas en escuelas, 1,020 en lugares públicos, 365 en oficinas públicas y 1,685 en domicilios particulares. Además, habrá 9 casillas especiales en municipios como Atlacomulco, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Lerma, Toluca, Zumpango, Nezahualcóyotl y Texcoco, destinadas a quienes se encuentren fuera de su sección.

Para ubicar su casilla, los ciudadanos pueden usar la plataforma 'Ubica Tu Casilla' del INE y IEEM. La votación será de 8:00 a 18:00 hrs, y al cerrar, los paquetes electorales comenzarán a trasladarse para los cómputos. Se espera que los resultados estatales se publiquen hasta el 13 de junio y los federales a más tardar el 15 de junio. Los ganadores recibirán sus constancias de mayoría después de esas fechas.