Toluca accueille la 9ª edición de Tlanchana Fest: cine internacional, arte digital y talento local

Por: Equipo de Redacción | 30/06/2025 16:30

Toluca accueille la 9ª edición de Tlanchana Fest: cine internacional, arte digital y talento local

Del 3 al 5 de julio, Toluca será escenario de la novena edición de Tlanchana Fest, Festival de Cine y Arte Digital, que contará con una selección de 102 películas de un total de 284 trabajos provenientes de 37 países. El evento incluye conferencias especializadas, instalaciones artísticas y encuentros para profesionales del cine, todos con acceso gratuito.

La programación se dividió en cuatro categorías: ficción, documental, animación y experimental, tanto en largometrajes como en cortometrajes. La selección valoró aspectos como la calidad técnica, el enfoque narrativo y la relevancia social de los temas.

Margarita Estrada, coordinadora de Programación del festival, explicó que "aunque todos los proyectos tienen valor, buscamos trabajos que demuestren mayor profesionalismo y propuestas que aborden temas sensibles o de interés social, además de promover ideas innovadoras y fuera de lo convencional".

Este año, Burkina Faso será el país invitado, con una muestra de obras del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú (FESPACO). Aunque sus representantes no podrán asistir por logística, las películas formarán parte del programa y del jurado.

Asimismo, la sección Miradas de barro incluye diez cortometrajes producidos en el Estado de México, para destacar y promover el talento audiovisual regional y facilitar su exhibición.

Andrés Bustamante, coordinador de Producción, resaltó: "Es fundamental promover el cine hecho en el Estado de México. Este festival es una plataforma para impulsar y dar visibilidad a los cineastas locales".

Dentro de la agenda formativa, se realizarán cuatro conferencias y dos encuentros que reunirán a organizadores de festivales de cine del Estado de México y otras regiones. Estas actividades buscan promover la colaboración y fortalecer la industria cinematográfica local y nacional.

Las sedes del festival en Toluca abarcan lugares como la Capilla Exenta, el Hotel Boutique Margarita, Nasensa Cocina Fusión, Café Leonora, y la Secundaria Técnica No. 2 "Tierra y Libertad", además de espacios periféricos como Kantón Libertario y Chelpul, Casa Común, para descentralizar la oferta cultural.

Tlanchana Fest ofrecerá funciones para públicos diversos, incluyendo cine familiar, propuestas juveniles y contenidos para adultos, con advertencias específicas en caso de incluir lenguaje explícito, imágenes sensibles o violencia.

Una de las actividades paralelas destacadas es la instalación "El Retorno de Saturno", una audioserie de ciencia ficción producida en Toluca, acompañada de visuales del artista digital Vampi, que se presentará en la Capilla Exenta como contenido exclusivo para adultos.

Todas las actividades del festival son gratuitas y abiertas a la comunidad. La programación completa, horarios y sedes están disponibles en las redes sociales oficiales: @tlanchanafest en Instagram y Facebook.

Con casi diez años en marcha, Tlanchana Fest mantiene su compromiso con el cine independiente y las artes digitales, además de ofrecer una oportunidad para medir el interés y la participación del público en propuestas culturales innovadoras.