Toluca acoge el Segundo Festival del Café para fortalecer cultura, economía y tradición

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 22:30

Toluca acoge el Segundo Festival del Café para fortalecer cultura, economía y tradición

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2025.- La ciudad de Toluca será sede del Segundo Festival del Café, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en el Parque de la Ciencia Fundadores. Este evento tiene como objetivo promover la cultura cafetalera en el Estado de México (EMX), creando un espacio para la degustación, capacitación y promoción del café como símbolo regional.

El festival se ha consolidado como un encuentro que impulsa la producción, transformación y comercialización del grano, además de fortalecer el conocimiento sobre su historia, procesos de manufactura y su significado cultural para el sur mexiquense.

La Secretaría del Campo del Estado de México, organizadora del evento, resaltó el impacto positivo en la economía local, ya que abre mercados y fortalece cadenas de distribución a nivel regional, estatal y nacional.

Entre las actividades programadas, el público podrá participar en talleres, catas y conferencias, diseñadas para fomentar un vínculo entre la ciudadanía y los productores. El objetivo es demostrar que el café es más que una bebida: un motor de identidad y desarrollo.

El festival reunirá a más de 30 productores de municipios como Amatepec, Tejupilco, Temascaltepec, Malinalco, Tenancingo y Nepantla, reflejando la tradición cafetalera del sur mexiquense, donde se cultiva café de altura que posee reconocimiento nacional e internacional.

Además, contaremos con la presencia de cafetaleros invitados de Oaxaca, Veracruz y Puebla, regiones con tradición cafetalera de renombre mundial. Este intercambio permitirá compartir experiencias y conocimientos, enriqueciendo la oferta del evento.

Los asistentes podrán conocer diversos tipos de granos, como Typica, Caturra, Garnica y Pacamara, reconocidos por su sabor, aroma y calidad. Estos cultivos, originados en municipios como Ocuilan, Tlatlaya, Sultepec y San Simón de Guerrero, conforman una tradición cafetalera que lleva más de 70 años en la región.

El EMX se ha posicionado como un referente en el sector cafetalero nacional, combinando técnicas tradicionales con procesos modernos de cultivo y transformación, que aseguran la calidad y diversidad de sabores.

Más allá de la degustación, el festival será un espacio de formación, donde se ofrecerán conferencias sobre acompañamiento técnico a productores y aprovechamiento de residuos, promoviendo prácticas sostenibles dentro de la industria cafetalera.

Este evento busca no solo ser una actividad recreativa, sino también una plataforma para fortalecer la conciencia social sobre la importancia del café en la economía, la cultura y el medio ambiente.

Con esta edición, el Segundo Festival del Café aspira a convertirse en un evento imperdible para los amantes del café y para quienes desean apoyar a los productores mexiquenses, contribuyendo a mantener viva la tradición cafetalera que forma parte de la historia del Estado de México.