Toluca acoge la primera edición de Fábrica de Negocio para impulsar a las pymes mexiquenses hacia grandes cadenas comerciales

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 14:30

Toluca acoge la primera edición de Fábrica de Negocio para impulsar a las pymes mexiquenses hacia grandes cadenas comerciales

El próximo 30 de octubre, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca será sede de la primera edición de la Fábrica de Negocio Estado de México ‘retail + cadena de suministro’, un evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México en colaboración con GS1 México. Su propósito es facilitar que las pymes locales puedan concretar negocios con importantes cadenas comerciales del país.

Este encuentro busca abrir las puertas a proveedores de alimentos, electrónica, farmacéutica, belleza e higiene, permitiéndoles acercarse a las grandes cadenas de distribución, ser escuchados y, en función de la calidad de sus productos, obtener espacio en los anaqueles.

La iniciativa contará con la participación de 15 cadenas comerciales, 1,581 inscripciones y 540 citas de negocio programadas. La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, resaltó que la colaboración con otras entidades federativas amplía las oportunidades para que las pymes generen alianzas y negocios fuera del Estado de México.

Según Alejandro Trejo Rivera, director de desarrollo de asociados de GS1 México, la ubicación estratégica del Estado de México le permite potenciar las oportunidades de negocio, presentando productos en supermercados, tiendas de conveniencia, clubes de precio y plataformas digitales en todo el país.

Desde su creación, las once ediciones de Fábrica de Negocio a nivel nacional han permitido que al menos tres pymes mexiquenses establecieran alianzas exitosas para promover sus productos. Trejo Rivera indicó que aproximadamente el 20% de las citas resultan en que las pymes logran colocar sus productos en anaqueles, aunque la eficacia dependerá de la innovación y calidad de cada oferta.

El evento, que se desarrollará de 8:30 a 17:00 horas, también incluirá conferencias magistrales impartidas por líderes empresariales, abarcando temas como estrategias de negocio, logística y comercio electrónico, todo con el fin de fortalecer el crecimiento de las pymes mexiquenses en el mercado nacional.