Toluca anuncia amplio plan de obras públicas para cerrar 2025 con mejoras en movilidad, agua y espacios seguros

Por: Equipo de Redacción | 06/08/2025 16:00

Toluca anuncia amplio plan de obras públicas para cerrar 2025 con mejoras en movilidad, agua y espacios seguros

TOLUCA, Estado de México, 6 de agosto de 2025.- Como parte de sus compromisos de gobierno, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó un ambicioso programa de obras públicas que se desarrollará en la segunda mitad de 2025. El proyecto contempla 78 obras con una inversión superior a los 583 millones de pesos, financiados con fondos municipales y esquemas de apoyo federal, enfocadas en mejorar la movilidad vial y urbana, fortalecer la red hidráulica, recuperar espacios públicos y ampliar las energías limpias.

El director de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, detalló que las acciones comprenderán todas las delegaciones y comunidades del municipio, con atención especial en zonas con rezago social y puntos viales principales. En los primeros ocho meses, el municipio ha realizado trabajos de bacheo y rehabilitación en 17 mil calles, con una inversión importante, pero aún queda mucho por hacer, ya que cerca del 60% de las calles de Toluca están en mal estado.

Para mejorar la movilidad, se destinarán más de 233 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, obras que incluyen pavimentación con concreto ecológico, celdas de filtración de lluvia, rescate de banquetas, pasos peatonales y guarniciones. Además, en materia hidráulica, se gestionaron 12 obras mediante el programa federal PROAGUA, con una inversión de más de 131 millones de pesos, que incluyen la construcción de cuatro nuevos pozos y la rehabilitación de ocho existentes afectados por condiciones climáticas.

También se realizarán trabajos de mantenimiento en tanques de almacenamiento mediante vitrificación, reparación de grietas y fugas, así como la construcción de una red de drenaje en comunidades como Cacalomacán y San Pablo Autopan. Uno de los proyectos más destacados es la creación de Senderos Seguros: áreas verdes equipadas con iluminación LED, cámaras, mobiliario y espacios deportivos, para promover la convivencia y seguridad.

El primer Sendero Seguro se construirá en la calle Filiberto Navas, en la delegación San Mateo Oxtotitlán, con una extensión de 1.8 kilómetros que beneficiará a más de 88 mil habitantes. Se planea desarrollar otros cuatro en zonas concurridas, como San Mateo Otzacatipan y San José Guadalupe Otzacatipan.

Adicionalmente, con recursos gestionados a través de fondos federales, se realizarán obras de revitalización en espacios públicos como el Parque Alameda Central, que incluirán paisajismo, galería, zonas gastronómicas, teatro al aire libre, huerto urbano y gimnasio, en un área de 33 mil 171 metros cuadrados.

Por último, se darán atención prioritaria a comunidades marginadas, como San Mateo Otzacatipan, donde muchas calles aún son terracería y sus sistemas de drenaje son vulnerables. Con estos esfuerzos, el gobierno toluqueño busca impulsar la transformación integral de Toluca, recuperar el orden y fomentar el desarrollo de una de las áreas urbanas más importantes del Estado de México, que alberga a cerca de un millón de habitantes.