Para preservar el arbolado urbano, el ayuntamiento de Toluca coordina esfuerzos con la Junta Local de Caminos en la atención de los sauces llorones de avenidas como Paseo Tollocan, Calzada del Pacífico y la salida hacia Metepec, que presentan infecciones por hongos, informó el cabildo local.
Durante la sesión de asuntos generales, el alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que se trabaja en la atención de árboles en diversas áreas de la ciudad, entre ellas, los sauces, icónicos en dichas avenidas y en la salida a Metepec.
El edil anunció que propondrá a sus homólogos de San Mateo Atenco y Metepec — municipios por los que también pasa el Paseo Tollocan — una estrategia de plantación masiva de árboles para recuperar la imagen verde que convirtió a esa avenida en ”la mejor del mundo” desde el punto de vista arquitectónico.
‘En los próximos días, actuaremos junto con la Junta Local de Caminos, que tiene jurisdicción sobre estas avenidas y la mayor masa forestal de sauces llorones en Toluca’, aseguró Moreno Bastida.
Recordó que recientemente se plantaron entre 500 y 600 árboles en Santa Tlapaltitlán, delegación que, según el atlas vegetal, es la zona más calurosa de la ciudad.
Sobre el atlas vegetal, explicó que, hasta hace una semana, se censaron 5,401 árboles de 120 especies diferentes, incluyendo trueno, acacia, mimosa y cedro blanco.
El segundo síndico, Jaime Amado López, destacó la importancia de prevenir la afectación del gusano barrenador en la salud de animales y humanos, así como la utilidad de techos verdes, que ayudan a regular la temperatura y absorber metales pesados con plantas como las suculentas.
El alcalde informó que en el rastro municipal se implementan medidas contra el gusano barrenador y que se atiende la situación con acciones federales.
Respecto al gusano descortezador detectado en la Alameda 2000, se inició un proceso de fumigación.
En el parque lineal de Tollocan, que tiene 12.5 kilómetros y conecta diversos municipios, Toluca, San Mateo Atenco y Metepec, se requiere un esfuerzo conjunto para cuidar el arbolado.
Asimismo, en cabildo se acordó la rehabilitación de la carretera Toluca-Temoaya, que presenta malas condiciones, buscando mejorar la infraestructura vial de la zona.