Toluca celebra el orgullo LGBT+ con pasos peatonales pintados con los colores de la bandera

Por: Equipo de Redacción | 02/08/2025 15:00

Toluca celebra el orgullo LGBT+ con pasos peatonales pintados con los colores de la bandera

En Toluca, autoridades municipales, colectivos de la diversidad sexual y ciudadanos participaron en el evento 'Caminando con Orgullo', una intervención urbana que pintó con los colores de la bandera LGBT+ los pasos peatonales del Jardín Reforma. Esta actividad busca reconocer los derechos de la comunidad y reafirmar que las calles deben ser espacios seguros, accesibles e inclusivos para todas las personas.

El acto se realizó en una de las esquinas del Jardín Reforma, tradicional punto de inicio de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Toluca. Rocío Merlos, directora de Bienestar del Ayuntamiento, expresó que el pintado de las cebras no es solo por estética o vialidad, sino un acto político, social, institucional y humano.

‘Al pintar los pasos peatonales con los colores de la diversidad, reafirmamos que las calles también deben ser espacios donde todos encontremos seguridad, accesibilidad e inclusión’, manifestó.

Asimismo, resaltó que ninguna persona debe vivir con miedo debido a su orientación sexual: ‘La dignidad no se negocia y el orgullo se camina, se pinta y se defiende’.

Gabriel Medina Peralta, director de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, aseguró que las ciudades y gobiernos deben ser diversos y plurales, y llamó a garantizar que los elementos de seguridad pública no hostiguen ni acosen a nadie, y que se actúe en consecuencia en caso de agresiones.

Jorge Leonardo Espinoza López, director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación, adelantó que la próxima marcha del orgullo en Toluca se centrará en exigir avances legislativos para la comunidad LGBT+ y justicia por crímenes de odio.

La funcionaria municipal Jessenia Robles opinó que la pinta de los pasos peatonales es un acto simbólico en reconocimiento a los derechos de la comunidad LGBT+. Participaron en la actividad integrantes de colectivos trans, la regidora Cristina Sierra y diversos funcionarios del ayuntamiento de Toluca.